Las videoconferencias en Blackboard Collaborate Ultra como herramienta de mejora en el aprendizaje del cálculo diferencial

Descripción del Articulo

En la educación actual, el aprendizaje a través de los entornos virtuales se está desarrollando a grandes pasos. Entre ellas, la videoconferencia es una de las TIC que facilita el aprendizaje sincrónico, pues permite la interacción en tiempo real entre el facilitador y los estudiantes, permitiendo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Neyra, Jesús Manuel, Espinoza Colán, Gloria Angélica Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2114
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1597805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videoconferencia
Tecnología educativa
Enseñanza universitaria
Aprendizaje autónomo
Enseñanza con ayuda de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la educación actual, el aprendizaje a través de los entornos virtuales se está desarrollando a grandes pasos. Entre ellas, la videoconferencia es una de las TIC que facilita el aprendizaje sincrónico, pues permite la interacción en tiempo real entre el facilitador y los estudiantes, permitiendo el intercambio de conocimientos y opiniones sobre un tema de estudio. El objetivo de la presente investigación es mostrar a las videoconferencias como recurso educativo interactivo, que facilita el aprendizaje activo desarrollado en los estudiantes de Cálculo Diferencial de la sede San Isidro de la UPC. Las videoconferencias permiten al alumno afirmarse en el proceso de enseñanza-aprendizaje por competencias, aportando al desarrollo de procesos innovadores y desarrollo de problemas de contexto real. Como conclusión del trabajo de mejora, se destaca que la videoconferencia proporciona el aprendizaje sincrónico del Cálculo Diferencial. La presente investigación estudia las mejoras para el desarrollo de las videoconferencias en proyección del aprendizaje autónomo. El estudio revela que las videoconferencias son de mucha utilidad para lograr aprendizajes significativos en la enseñanza de la matemática en la educación superior con la utilización de las TIC, logrando la participación, motivación, responsabilidad y colaboración de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).