1
artículo
Publicado 2017
Enlace

Esta investigación analizó la interacción comunicativa de un grupo de estudiantes de educación a distancia de la Universidad Alas Peruanas mediante el uso de salas de conferencia Blackboard Collaborate, con el objetivo de determinar su relación con el rendimiento académico. Fue un estudio cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental, transversal correlacional. Los datos se analizaron utilizando los métodos hipotético-eductivo y analítico-sintético. Se trabajó con toda la población conformada por n=100 estudiantes de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación a distancia de la Universidad Alas Peruanas. El contraste de hipótesis se hizo aplicando el coeficiente de correlación rho de Spearman, que dio una correlación alta (r = 0,741) y muy significativa (p = ,001) entre las variables de estudio. Este resultado indicó que el 62% de estudiantes m...
2
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características del uso de emojis en la comunicación en el chat de WhatsApp, en función de aspectos sociodemográficos, prevalencia de uso e interpretaciones personales. Para tal fin se realizó un análisis estadístico descriptivo cuantitativo, con la finalidad de identificar las principales características manifestadas por usuarios de WhatsApp en el uso de emojis en el chat de conversación. La recolección de datos se llevó a cabo mediante un diseño exploratorio. Con este fin, se aplicó una encuesta web de 22 ítems, validado por juicio de expertos con una valoración promedio 80.90%. La encuesta se difundió en redes sociales entre el 30 de enero al 28 de febrero del 2018. La muestra estuvo compuesta de 222 usuarios de WhatsApp, procedentes de diferentes países, con edad promedio entre 18 a 50 años. Los re...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

En medio del estado sui-generis que vive el mundo con la pandemia del coronavirus (COVID-19), los grupos de conversación en WhatsApp han adquirido importancia significativa en el campo de la educación superior universitaria con un impulso notable al desarrollo del aprendizaje colaborativo entre estudiantes y docentes para el intercambio de mensajes educativos compartidos y contenidos de interés común de una clase.
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Esta investigación analizó la interacción comunicativa de un grupo de estudiantes de educación a distancia de la Universidad Alas Peruanas mediante el uso de salas de conferencia Blackboard Collaborate, con el objetivo de determinar su relación con el rendimiento académico. Fue un estudio cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental, transversal correlacional. Los datos se analizaron utilizando los métodos hipotético-eductivo y analítico-sintético. Se trabajó con toda la población conformada por n=100 estudiantes de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación a distancia de la Universidad Alas Peruanas. El contraste de hipótesis se hizo aplicando el coeficiente de correlación rho de Spearman, que dio una correlación alta (r = 0,741) y muy significativa (p = ,001) entre las variables de estudio. Este resultado indicó que el 62% de estudiantes m...
5
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características del uso de emojis en la comunicación en el chat de WhatsApp, en función de aspectos sociodemográficos, prevalencia de uso e interpretaciones personales. Para tal fin se realizó un análisis estadístico descriptivo cuantitativo, con la finalidad de identificar las principales características manifestadas por usuarios de WhatsApp en el uso de emojis en el chat de conversación. La recolección de datos se llevó a cabo mediante un diseño exploratorio. Con este fin, se aplicó una encuesta web de 22 ítems, validado por juicio de expertos con una valoración promedio 80.90%. La encuesta se difundió en redes sociales entre el 30 de enero al 28 de febrero del 2018. La muestra estuvo compuesta de 222 usuarios de WhatsApp, procedentes de diferentes países, con edad promedio entre 18 a 50 años. Los re...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

En medio del estado sui-generis que vive el mundo con la pandemia del coronavirus (COVID-19), los grupos de conversación en WhatsApp han adquirido importancia significativa en el campo de la educación superior universitaria con un impulso notable al desarrollo del aprendizaje colaborativo entre estudiantes y docentes para el intercambio de mensajes educativos compartidos y contenidos de interés común de una clase.