LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES
Descripción del Articulo
La investigación llevada a cabo evidencia la conexión que existe entre la gestión estratégica en la administración pública, esto resalta la importancia de implementar una adecuada gestión para enfrentar los retos y desafíos que conllevan las instituciones gubernamentales. La necesidad de estudiar la...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2543 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_b6cd47ce229e288f15ba70fc98cbaabe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2543 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADESQuiñónez Cercado, Mónica del PilarJacho Castillo, ByronCalle García, Jonás SneiderLa investigación llevada a cabo evidencia la conexión que existe entre la gestión estratégica en la administración pública, esto resalta la importancia de implementar una adecuada gestión para enfrentar los retos y desafíos que conllevan las instituciones gubernamentales. La necesidad de estudiar la relación entre estas dos variables surge a partir del conocimiento de la existencia de políticas y procedimientos establecidos para las entidades del sector público, y la intención de contrastar esta información con la realidad observada. El objetivo principal de este estudio se centró en analizar a fondo la gestión estratégica en la administración pública, destacando los retos a los que se enfrenta y las oportunidades que se abren en el proceso cuyo propósito es satisfacer las necesidades de la ciudadanía. El enfoque metodológico empleado en esta investigación es a través de una revisión crítica de la literatura existente y el análisis de datos empíricos. Entre sus resultados se destaca que las instituciones públicas aplican una planificación que se deriva de los objetivos de la entidad, además de cumplir con leyes y normativas que regulan al ámbito público.Universidad Alas Peruanas2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/254310.21503/cyd.v27i1.2543Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 67-762409-20451994-722410.21503/cyd.v27i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2543/2549Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/25432024-03-27T20:36:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
title |
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
spellingShingle |
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar |
title_short |
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
title_full |
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
title_fullStr |
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
title_full_unstemmed |
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
title_sort |
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: RETOS Y OPORTUNIDADES |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Jacho Castillo, Byron Calle García, Jonás Sneider |
author |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar |
author_facet |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Jacho Castillo, Byron Calle García, Jonás Sneider |
author_role |
author |
author2 |
Jacho Castillo, Byron Calle García, Jonás Sneider |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
La investigación llevada a cabo evidencia la conexión que existe entre la gestión estratégica en la administración pública, esto resalta la importancia de implementar una adecuada gestión para enfrentar los retos y desafíos que conllevan las instituciones gubernamentales. La necesidad de estudiar la relación entre estas dos variables surge a partir del conocimiento de la existencia de políticas y procedimientos establecidos para las entidades del sector público, y la intención de contrastar esta información con la realidad observada. El objetivo principal de este estudio se centró en analizar a fondo la gestión estratégica en la administración pública, destacando los retos a los que se enfrenta y las oportunidades que se abren en el proceso cuyo propósito es satisfacer las necesidades de la ciudadanía. El enfoque metodológico empleado en esta investigación es a través de una revisión crítica de la literatura existente y el análisis de datos empíricos. Entre sus resultados se destaca que las instituciones públicas aplican una planificación que se deriva de los objetivos de la entidad, además de cumplir con leyes y normativas que regulan al ámbito público. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2543 10.21503/cyd.v27i1.2543 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2543 |
identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i1.2543 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2543/2549 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 67-76 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i1 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845701285844615168 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).