DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELES
Descripción del Articulo
El estudio analiza cómo la planificación estratégica se implementa y se integra en los diferentes niveles de la organización, desde la base operativa hasta la alta dirección. La problemática radica en la falta de alineación entre estos niveles, lo que genera dificultades en la ejecución efectiva de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2856 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El estudio analiza cómo la planificación estratégica se implementa y se integra en los diferentes niveles de la organización, desde la base operativa hasta la alta dirección. La problemática radica en la falta de alineación entre estos niveles, lo que genera dificultades en la ejecución efectiva de estrategias y en la optimización de recursos. El objetivo principal fue identificar prácticas exitosas, desafíos comunes y estrategias para mejorar la cohesión en la planificación estratégica. La metodología se basó en una revisión de literatura y análisis comparativo, recopilando información de estudios recientes, artículos científicos y documentos institucionales que exploran la aplicación de la planificación estratégica en diversos sectores. Los resultados evidenciaron que la alta dirección tiene un 85 % de éxito en la implementación estratégica, mientras que los niveles operativos presentan una ejecución reducida del 55 %, debido a defi ciencias en la comunicación y resistencia al cambio. Se identificó que la adopción de herramientas digitales, la capacitación continua y la integración de metodologías ágiles han favorecido la alineación estratégica. En conclusión, el estudio resalta la necesidad de fortalecer la comunicación interna y establecer procesos más dinámicos para garantizar que las estrategias formuladas sean compren didas y ejecutadas de manera efectiva en todos los niveles organizacionales, promoviendo así una gestión más eficiente y competitiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).