DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELES

Descripción del Articulo

El estudio analiza cómo la planificación estratégica se implementa y se integra en los diferentes niveles de la organización, desde la base operativa hasta la alta dirección. La problemática radica en la falta de alineación entre estos niveles, lo que genera dificultades en la ejecución efectiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar, Velez Donoso, Maria Gabriela, Guzman Chompol, Carlos Javier, Gonzalez Ortiz, Joel Alejandro, Ortiz Ortiz, Joely Nicole
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2856
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2856
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_41571b42fb9c4262fdbec196f3e46488
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2856
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELESQuiñónez Cercado, Mónica del PilarVelez Donoso, Maria GabrielaGuzman Chompol, Carlos JavierGonzalez Ortiz, Joel AlejandroOrtiz Ortiz, Joely NicoleEl estudio analiza cómo la planificación estratégica se implementa y se integra en los diferentes niveles de la organización, desde la base operativa hasta la alta dirección. La problemática radica en la falta de alineación entre estos niveles, lo que genera dificultades en la ejecución efectiva de estrategias y en la optimización de recursos. El objetivo principal fue identificar prácticas exitosas, desafíos comunes y estrategias para mejorar la cohesión en la planificación estratégica. La metodología se basó en una revisión de literatura y análisis comparativo, recopilando información de estudios recientes, artículos científicos y documentos institucionales que exploran la aplicación de la planificación estratégica en diversos sectores. Los resultados evidenciaron que la alta dirección tiene un 85 % de éxito en la implementación estratégica, mientras que los niveles operativos presentan una ejecución reducida del 55 %, debido a defi ciencias en la comunicación y resistencia al cambio. Se identificó que la adopción de herramientas digitales, la capacitación continua y la integración de metodologías ágiles han favorecido la alineación estratégica. En conclusión, el estudio resalta la necesidad de fortalecer la comunicación interna y establecer procesos más dinámicos para garantizar que las estrategias formuladas sean compren didas y ejecutadas de manera efectiva en todos los niveles organizacionales, promoviendo así una gestión más eficiente y competitiva.Universidad Alas Peruanas2025-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/285610.21503/cyd.v28i1.2856Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 1 (2025): Ciencia y Desarrollo; 631-6372409-20451994-722410.21503/cyd.v28i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2856/2848Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/28562025-03-23T01:04:48Z
dc.title.none.fl_str_mv DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELES
title DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELES
spellingShingle DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELES
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar
title_short DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELES
title_full DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELES
title_fullStr DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELES
title_full_unstemmed DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELES
title_sort DESDE LOS PASILLOS HASTA EL CEO: LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN TODOS LOS NIVELES
dc.creator.none.fl_str_mv Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar
Velez Donoso, Maria Gabriela
Guzman Chompol, Carlos Javier
Gonzalez Ortiz, Joel Alejandro
Ortiz Ortiz, Joely Nicole
author Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar
author_facet Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar
Velez Donoso, Maria Gabriela
Guzman Chompol, Carlos Javier
Gonzalez Ortiz, Joel Alejandro
Ortiz Ortiz, Joely Nicole
author_role author
author2 Velez Donoso, Maria Gabriela
Guzman Chompol, Carlos Javier
Gonzalez Ortiz, Joel Alejandro
Ortiz Ortiz, Joely Nicole
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El estudio analiza cómo la planificación estratégica se implementa y se integra en los diferentes niveles de la organización, desde la base operativa hasta la alta dirección. La problemática radica en la falta de alineación entre estos niveles, lo que genera dificultades en la ejecución efectiva de estrategias y en la optimización de recursos. El objetivo principal fue identificar prácticas exitosas, desafíos comunes y estrategias para mejorar la cohesión en la planificación estratégica. La metodología se basó en una revisión de literatura y análisis comparativo, recopilando información de estudios recientes, artículos científicos y documentos institucionales que exploran la aplicación de la planificación estratégica en diversos sectores. Los resultados evidenciaron que la alta dirección tiene un 85 % de éxito en la implementación estratégica, mientras que los niveles operativos presentan una ejecución reducida del 55 %, debido a defi ciencias en la comunicación y resistencia al cambio. Se identificó que la adopción de herramientas digitales, la capacitación continua y la integración de metodologías ágiles han favorecido la alineación estratégica. En conclusión, el estudio resalta la necesidad de fortalecer la comunicación interna y establecer procesos más dinámicos para garantizar que las estrategias formuladas sean compren didas y ejecutadas de manera efectiva en todos los niveles organizacionales, promoviendo así una gestión más eficiente y competitiva.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2856
10.21503/cyd.v28i1.2856
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2856
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v28i1.2856
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2856/2848
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 1 (2025): Ciencia y Desarrollo; 631-637
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v28i1
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845067476795129856
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).