UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)

Descripción del Articulo

El lugar es desconocido y está ubicado en la ecozona II denominada El Venado, en el desierto de Paiján – Cupsinique (La Liberdad, Perú). Consiste en pequeños conjuntos de industrias líticas de lascas primarias de basalto negro, percutores, núcleos y batanes, que pertenecen a paraderos de tránsito, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Rivasplata, Jaime, Vásquez Sánchez, Segundo, Tam Chang, Manuel, Garrido Peche, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2870
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2870
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_a072510423d4759106a55bbb20442a48
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2870
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)Deza Rivasplata, JaimeVásquez Sánchez, SegundoTam Chang, ManuelGarrido Peche, DiegoEl lugar es desconocido y está ubicado en la ecozona II denominada El Venado, en el desierto de Paiján – Cupsinique (La Liberdad, Perú). Consiste en pequeños conjuntos de industrias líticas de lascas primarias de basalto negro, percutores, núcleos y batanes, que pertenecen a paraderos de tránsito, que por su técnica lítica, serían anteriores a los que caracterizan a las bandas de cazadores del paleolítico superior Paijanense.Es un ensayo de interpretación cronológica, basado en las características de la talla lítica, de lascas primarias extraídas con golpes a percusión directa, con ausencia de talla a presión, aprovechando el filo natural de la honda de choque propia de estas piedras ígneas, las condiciones desérticas del lugar y su posible relación temporal con la cronología de lugares cercanos con cronología calibrada de quince mil años. Se propone una presencia paleolítica anterior a las actividades cazadoras del paijanense.Universidad Alas Peruanas2025-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/287010.21503/cyd.v28i2.2870Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 2 (2025): Ciencia y Desarrollo; 11-322409-20451994-722410.21503/cyd.v28i2reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2870/2863Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/28702025-08-12T14:28:44Z
dc.title.none.fl_str_mv UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)
title UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)
spellingShingle UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)
Deza Rivasplata, Jaime
title_short UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)
title_full UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)
title_fullStr UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)
title_full_unstemmed UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)
title_sort UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)
dc.creator.none.fl_str_mv Deza Rivasplata, Jaime
Vásquez Sánchez, Segundo
Tam Chang, Manuel
Garrido Peche, Diego
author Deza Rivasplata, Jaime
author_facet Deza Rivasplata, Jaime
Vásquez Sánchez, Segundo
Tam Chang, Manuel
Garrido Peche, Diego
author_role author
author2 Vásquez Sánchez, Segundo
Tam Chang, Manuel
Garrido Peche, Diego
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El lugar es desconocido y está ubicado en la ecozona II denominada El Venado, en el desierto de Paiján – Cupsinique (La Liberdad, Perú). Consiste en pequeños conjuntos de industrias líticas de lascas primarias de basalto negro, percutores, núcleos y batanes, que pertenecen a paraderos de tránsito, que por su técnica lítica, serían anteriores a los que caracterizan a las bandas de cazadores del paleolítico superior Paijanense.Es un ensayo de interpretación cronológica, basado en las características de la talla lítica, de lascas primarias extraídas con golpes a percusión directa, con ausencia de talla a presión, aprovechando el filo natural de la honda de choque propia de estas piedras ígneas, las condiciones desérticas del lugar y su posible relación temporal con la cronología de lugares cercanos con cronología calibrada de quince mil años. Se propone una presencia paleolítica anterior a las actividades cazadoras del paijanense.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2870
10.21503/cyd.v28i2.2870
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2870
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v28i2.2870
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2870/2863
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 2 (2025): Ciencia y Desarrollo; 11-32
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v28i2
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846335472100442112
score 12.839855
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).