1
artículo
El objetivo de este reporte es dar a conocer el hallazgo correspondiente a una punta de proyectil pedunculada de la tradición Paijanense registrado en las Pampas de Reque, durante la prospección y evaluación de un área de 330 Ha, en el año 2011, para su utilización como Relleno Sanitario y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos para la provincia de Chiclayo, Lambayeque (Vásquez 2011).De acuerdo a las investigaciones conocidas para la temprana tradición lítica Paijanense, esta vendría acompañada con las primeras oleadas humanas que ingresaron a explorar y establecerse en la costa norte, con su área nuclear en el desierto de Paiján-Cupisnique, entre las intercuencas de los ríos Chicama y Cupisnique (Deza 1972, 1991, 1985, 2017, 2024; Chauchat 1976, 1977, 1988, 2006; Chauchat y Pelegrin 2004, 19..; Dillehay et al 2003). Hasta donde se conoce, esta tradición de artefactos ...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El lugar es desconocido y está ubicado en la ecozona II denominada El Venado, en el desierto de Paiján – Cupsinique (La Liberdad, Perú). Consiste en pequeños conjuntos de industrias líticas de lascas primarias de basalto negro, percutores, núcleos y batanes, que pertenecen a paraderos de tránsito, que por su técnica lítica, serían anteriores a los que caracterizan a las bandas de cazadores del paleolítico superior Paijanense.Es un ensayo de interpretación cronológica, basado en las características de la talla lítica, de lascas primarias extraídas con golpes a percusión directa, con ausencia de talla a presión, aprovechando el filo natural de la honda de choque propia de estas piedras ígneas, las condiciones desérticas del lugar y su posible relación temporal con la cronología de lugares cercanos con cronología calibrada de quince mil años. Se propone una presenc...