UNA PROPUESTA DE ESTUDIO: PIEDRAS NEGRAS UNA HUELLA DEL PALEOLÍTICO MEDIO TARDÍO EN LOS ANDES (¿?)
Descripción del Articulo
El lugar es desconocido y está ubicado en la ecozona II denominada El Venado, en el desierto de Paiján – Cupsinique (La Liberdad, Perú). Consiste en pequeños conjuntos de industrias líticas de lascas primarias de basalto negro, percutores, núcleos y batanes, que pertenecen a paraderos de tránsito, q...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2870 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2870 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El lugar es desconocido y está ubicado en la ecozona II denominada El Venado, en el desierto de Paiján – Cupsinique (La Liberdad, Perú). Consiste en pequeños conjuntos de industrias líticas de lascas primarias de basalto negro, percutores, núcleos y batanes, que pertenecen a paraderos de tránsito, que por su técnica lítica, serían anteriores a los que caracterizan a las bandas de cazadores del paleolítico superior Paijanense.Es un ensayo de interpretación cronológica, basado en las características de la talla lítica, de lascas primarias extraídas con golpes a percusión directa, con ausencia de talla a presión, aprovechando el filo natural de la honda de choque propia de estas piedras ígneas, las condiciones desérticas del lugar y su posible relación temporal con la cronología de lugares cercanos con cronología calibrada de quince mil años. Se propone una presencia paleolítica anterior a las actividades cazadoras del paijanense. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).