EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICA

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con el propósito de analizar cómo los líderes empresariales adoptan y gestionan la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias organizacionales. La problemática abordada radica en la falta de capacitación directiva y resistencia al cambio en la implementación de IA, lo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñónez-Cercado, Mónica del Pilar, Rodriguez Pareja, Bexy Maluly, Valle Cevallos, Clemencia Aracely, Quizhpi Espinoza, Lesly Fernanda, Palacios Parrales, Diana Liseth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2857
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2857
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_7b4f7b61d09abeeaefd92ccfd1fcad06
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2857
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICAQuiñónez-Cercado, Mónica del PilarRodriguez Pareja, Bexy MalulyValle Cevallos, Clemencia AracelyQuizhpi Espinoza, Lesly FernandaPalacios Parrales, Diana LisethEl estudio se desarrolló con el propósito de analizar cómo los líderes empresariales adoptan y gestionan la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias organizacionales. La problemática abordada radica en la falta de capacitación directiva y resistencia al cambio en la implementación de IA, lo que limita su integración efectiva en la toma de decisiones estratégicas. Como objetivo principal, se buscó establecer directrices que orienten a los líderes en la incorporación ética y eficiente de la IA, promoviendo la formación continua y la adaptación organizacional. La metodología se basó en una revisión literaria exhaustiva, analizando fuentes académicas recientes sobre la interacción entre liderazgo y transformación digital, complementada con un análisis comparativo de estrategias empresariales exitosas en la adopción de IA. Los resultados evidencian que solo el 45% de los directivos cuenta con formación en IA, mientras que el 60% de las empresas han integrado esta tecnología en su planificación estratégica, aunque un 30% todavía muestra re sistencia al cambio. Asimismo, se identificó que un 75% de las organizaciones consideran la IA esencial para su competitividad futura, pero el 40% enfrenta problemas en su implementación ética, lo que resalta la necesidad de políticas de transparencia y supervisión algorítmica. En conclusión, la investigación subraya la importancia de fortalecer la capacitación directiva, establecer regulaciones claras y fomentar una cultura organizacional orientada a la innovación, asegurando que la IA sea utilizada de manera responsable y estratégica en la gestión empresarial.Universidad Alas Peruanas2025-03-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/285710.21503/cyd.v28i1.2857Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 1 (2025): Ciencia y Desarrollo; 439-6452409-20451994-722410.21503/cyd.v28i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2857/2849Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/28572025-03-23T01:04:48Z
dc.title.none.fl_str_mv EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICA
title EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICA
spellingShingle EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICA
Quiñónez-Cercado, Mónica del Pilar
title_short EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICA
title_full EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICA
title_fullStr EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICA
title_full_unstemmed EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICA
title_sort EL ROL DE LOS DIRECTIVOS EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL ESTRATÉGICA
dc.creator.none.fl_str_mv Quiñónez-Cercado, Mónica del Pilar
Rodriguez Pareja, Bexy Maluly
Valle Cevallos, Clemencia Aracely
Quizhpi Espinoza, Lesly Fernanda
Palacios Parrales, Diana Liseth
author Quiñónez-Cercado, Mónica del Pilar
author_facet Quiñónez-Cercado, Mónica del Pilar
Rodriguez Pareja, Bexy Maluly
Valle Cevallos, Clemencia Aracely
Quizhpi Espinoza, Lesly Fernanda
Palacios Parrales, Diana Liseth
author_role author
author2 Rodriguez Pareja, Bexy Maluly
Valle Cevallos, Clemencia Aracely
Quizhpi Espinoza, Lesly Fernanda
Palacios Parrales, Diana Liseth
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description El estudio se desarrolló con el propósito de analizar cómo los líderes empresariales adoptan y gestionan la inteligencia artificial (IA) en sus estrategias organizacionales. La problemática abordada radica en la falta de capacitación directiva y resistencia al cambio en la implementación de IA, lo que limita su integración efectiva en la toma de decisiones estratégicas. Como objetivo principal, se buscó establecer directrices que orienten a los líderes en la incorporación ética y eficiente de la IA, promoviendo la formación continua y la adaptación organizacional. La metodología se basó en una revisión literaria exhaustiva, analizando fuentes académicas recientes sobre la interacción entre liderazgo y transformación digital, complementada con un análisis comparativo de estrategias empresariales exitosas en la adopción de IA. Los resultados evidencian que solo el 45% de los directivos cuenta con formación en IA, mientras que el 60% de las empresas han integrado esta tecnología en su planificación estratégica, aunque un 30% todavía muestra re sistencia al cambio. Asimismo, se identificó que un 75% de las organizaciones consideran la IA esencial para su competitividad futura, pero el 40% enfrenta problemas en su implementación ética, lo que resalta la necesidad de políticas de transparencia y supervisión algorítmica. En conclusión, la investigación subraya la importancia de fortalecer la capacitación directiva, establecer regulaciones claras y fomentar una cultura organizacional orientada a la innovación, asegurando que la IA sea utilizada de manera responsable y estratégica en la gestión empresarial.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2857
10.21503/cyd.v28i1.2857
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2857
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v28i1.2857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2857/2849
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 1 (2025): Ciencia y Desarrollo; 439-645
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v28i1
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845701285022531584
score 12.967474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).