PROCEDIMIENTOS POR ÍNFIMA CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALES
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo investigativo se enfocó en el estudio de cinco informes auditados por la Contraloría General del Estado, respecto al proceso de ínfima cuantía en la contratación pública de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Provinciales, relacionándolo con normativa aplicabl...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2494 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUAP_5fb5dda1bfcbf91eada53d4a4ae0b61d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2494 |
network_acronym_str |
REVUAP |
network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository_id_str |
. |
spelling |
PROCEDIMIENTOS POR ÍNFIMA CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALESQuiñónez Cercado, Mónica del PilarCalle García, Aldrin JeffersonCalle García, Jonás SneiderEl propósito de este trabajo investigativo se enfocó en el estudio de cinco informes auditados por la Contraloría General del Estado, respecto al proceso de ínfima cuantía en la contratación pública de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Provinciales, relacionándolo con normativa aplicable para la sistematización de este proceso que involucran a todos los servidores que participan en el desarrollo para obtener bienes, obras y servicios, los cuales también abarcan la reparación, mantenimiento o la optimización de una edificación o estructura previamente establecida. La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), es quién regulariza a todas las entidades públicas. Además, el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), cumple la función de ser la máxima autoridad en compras públicas, supervisando el correcto procedimiento determinado en su Reglamento, el cual detalla cómo deben llevarse a cabo los procesos de contratación pública. La Resolución No. RESERCOP-2016-0000072 representa el proceso detallado para los convenios de ínfima cuantía. Todas aquellas normas mencionadas fueron inobservadas en varios de sus artículos, pudiéndose notar en los Gobiernos Provinciales de Esmeraldas, Guayas, Pichincha, Napo y Chimborazo. Se empleó una metodología fundamentada en el método descriptivo, dado que se analizó los informes finales y así mismo las normas que articulan esta temática, la cual proporcionó una representación objetiva y detallada de los datos observados.Universidad Alas Peruanas2023-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/249410.21503/cyd.v26i3.2494Ciencia y Desarrollo; Vol. 26, Núm. 3 (2023): Ciencia y Desarrollo; 85-962409-20451994-722410.21503/cyd.v26i3reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2494/2506Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/24942023-10-11T14:44:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PROCEDIMIENTOS POR ÍNFIMA CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALES |
title |
PROCEDIMIENTOS POR ÍNFIMA CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALES |
spellingShingle |
PROCEDIMIENTOS POR ÍNFIMA CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALES Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar |
title_short |
PROCEDIMIENTOS POR ÍNFIMA CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALES |
title_full |
PROCEDIMIENTOS POR ÍNFIMA CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALES |
title_fullStr |
PROCEDIMIENTOS POR ÍNFIMA CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALES |
title_full_unstemmed |
PROCEDIMIENTOS POR ÍNFIMA CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALES |
title_sort |
PROCEDIMIENTOS POR ÍNFIMA CUANTÍA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALES |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Calle García, Aldrin Jefferson Calle García, Jonás Sneider |
author |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar |
author_facet |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Calle García, Aldrin Jefferson Calle García, Jonás Sneider |
author_role |
author |
author2 |
Calle García, Aldrin Jefferson Calle García, Jonás Sneider |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
El propósito de este trabajo investigativo se enfocó en el estudio de cinco informes auditados por la Contraloría General del Estado, respecto al proceso de ínfima cuantía en la contratación pública de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Provinciales, relacionándolo con normativa aplicable para la sistematización de este proceso que involucran a todos los servidores que participan en el desarrollo para obtener bienes, obras y servicios, los cuales también abarcan la reparación, mantenimiento o la optimización de una edificación o estructura previamente establecida. La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), es quién regulariza a todas las entidades públicas. Además, el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), cumple la función de ser la máxima autoridad en compras públicas, supervisando el correcto procedimiento determinado en su Reglamento, el cual detalla cómo deben llevarse a cabo los procesos de contratación pública. La Resolución No. RESERCOP-2016-0000072 representa el proceso detallado para los convenios de ínfima cuantía. Todas aquellas normas mencionadas fueron inobservadas en varios de sus artículos, pudiéndose notar en los Gobiernos Provinciales de Esmeraldas, Guayas, Pichincha, Napo y Chimborazo. Se empleó una metodología fundamentada en el método descriptivo, dado que se analizó los informes finales y así mismo las normas que articulan esta temática, la cual proporcionó una representación objetiva y detallada de los datos observados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2494 10.21503/cyd.v26i3.2494 |
url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2494 |
identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v26i3.2494 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2494/2506 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 26, Núm. 3 (2023): Ciencia y Desarrollo; 85-96 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v26i3 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
instacron_str |
UAP |
institution |
UAP |
reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1842537881381371904 |
score |
13.11166 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).