La clase insecta en la Iconografía Inka
Descripción del Articulo
El presente trabajo permite establecer niveles de interacción respecto a la percepción de los insectos frente a las actividades humanas, estas fueron plasmadas en gráficas recogidas por el investigador Jenaro Fernández Baca Cosio el año 1980, igualmente se recogió información de etnográfica y el reg...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/1795 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/1795 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El presente trabajo permite establecer niveles de interacción respecto a la percepción de los insectos frente a las actividades humanas, estas fueron plasmadas en gráficas recogidas por el investigador Jenaro Fernández Baca Cosio el año 1980, igualmente se recogió información de etnográfica y el registro de motivos de cerámica expuestas en el museo de la Casa Concha, entre otros.Los gráficos estilizados representarían a un total de 21 especímenes de insectos representados en Iconografía Inka, ubicados en 7 órdenes, 12 familias y 9 géneros, todo ellos expresarían un lenguaje abstracto sobre la vinculación antrópica y una respuesta cultural sobre el efecto de los insectos y los cultivos en forma de plagas, polinizadores, predadores de otros insectos, y sobre todo la fascinación que despertaron en el quehacer humano |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).