Estudio de la cerámica inka de Machupicchu: Morfología e iconografía
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue identificar los aspectos morfológicos e iconográficos de la cerámica de la ciudad inka de Machu Picchu, evidenciada en las excavaciones arqueológicas de las temporadas de investigación de 1961 al 2017, consistió en registrar y describir la morfología e iconografí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8114 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerámica inka Morfología Iconografía Restos arqueológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue identificar los aspectos morfológicos e iconográficos de la cerámica de la ciudad inka de Machu Picchu, evidenciada en las excavaciones arqueológicas de las temporadas de investigación de 1961 al 2017, consistió en registrar y describir la morfología e iconografía que presentan características nuevas, diferentes, poco esclarecidas y en algunos casos recurrentes, sin duda mantienen una relevancia conceptual, técnica y grafica a la hora de sistematizar los datos. El tipo de investigación fue básico a nivel descriptivo, el método de investigación fue inductivo; la muestra estudiada fue seleccionada por vasijas cerámicas completas restauradas y fragmentadas incompletas con presencia de características diagnosticas; se utilizó técnicas como la observación directa y análisis organoléptico; así mismo se detalla todas las características descriptivas de las formas e iconos representados en cada uno de los ejemplares seleccionados para este trabajo, así mismo los instrumentos fueron el análisis morfológico e iconográfico correspondiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).