Comportamiento del Sector Agroexportadorde Honduras, Normas y Programas para financiar sus actividadesperiodo 2015-2020

Descripción del Articulo

El nivel de profundización financiera que tengan los países estimula el crecimiento de la producción de bienes y servicios cuyo objetivo es un mayor desarrollo económico; el sistema financiero surge a manera de respuesta a la demanda de capitales productivos para financiar el consumo e inversión de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Madrid, Héctor, Vega, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2357
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2357
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El nivel de profundización financiera que tengan los países estimula el crecimiento de la producción de bienes y servicios cuyo objetivo es un mayor desarrollo económico; el sistema financiero surge a manera de respuesta a la demanda de capitales productivos para financiar el consumo e inversión de instituciones que se interrelacionan entre sí, gestionando distintas actividades, bienes o servicios en los que poseen prerrogativas competitivas. Esta investigación aborda el conocimiento de las restricciones institucionales que tiene relación para el acceso de crédito al sector agroexportador de Honduras. El objetivo es de aportar y entender los nodos institucionales, los vacíos que existen por la falta de información y como afectan al crédito tanto de las fuentes públicas y privadas como prestadoras de servicio financiero. Partiendo de preceptos de la economía institucional, se analiza a través de revisión documental el abordaje de leyes, reglamentos, normas, circulares entre otros que inciden en el acceso al crédito, las teorías analizadas describen varias restrictivas para el acceso al crédito, los autores señalan o han estudiado conceptos particulares que limitan obtener préstamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).