Financiar la guerra: planes fiscales, lucha política y crisis inflacionaria en el Perú (1879-1880)
Descripción del Articulo
El artículo analiza los planes fiscales que diversos ministros de Hacienda de los regímenes de Mariano Ignacio Prado y Nicolás de Piérola intentaron implementar desde abril de 1879 hasta enero de 1881 para solventar los crecientes gastos del Estado peruano en el contexto de la Guerra del Pacífico.El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/122002 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/8713/9090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | El artículo analiza los planes fiscales que diversos ministros de Hacienda de los regímenes de Mariano Ignacio Prado y Nicolás de Piérola intentaron implementar desde abril de 1879 hasta enero de 1881 para solventar los crecientes gastos del Estado peruano en el contexto de la Guerra del Pacífico.El estudio busca de esta manera responder a la pregunta de cómo el Perú soportó inicialmente el conflicto bélico, así como arriesga interpretaciones de algunos lugares comunes en la historiografía sobre las causas del proceso inflacionario de entonces,el rol de las elites económicas y la política fiscal y monetaria del régimen dictatorial de Piérola. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).