NATURALEZA JURÍDICA CONSTITUCIONAL DEL INDULTO Y LOS LÍMITES DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar la naturaleza jurídica desde el punto de vista constitucional del indultoy fundamentar los límites sobre el derecho que ostenta el presidente de la República en elPerú. Material y métodos: La investigación corresponde de tipo explicativo, de diseño noexperimental, tomando como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaparro Rosas., Evelyn Mabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/312
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/312
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar la naturaleza jurídica desde el punto de vista constitucional del indultoy fundamentar los límites sobre el derecho que ostenta el presidente de la República en elPerú. Material y métodos: La investigación corresponde de tipo explicativo, de diseño noexperimental, tomando como muestra los años que gobernó el presidente Alan García.Resultados: A su vez, las resoluciones que ponen fin a un proceso judicial, que tienen lavirtualidad de producir efectos de cosa juzgada pueden ser cuestionadas a través de procesosconstitucionales (amparo o hábeas corpus contra resolución judicial). De este modo, esposible afirmar que la calidad de cosa juzgada que ostenta una resolución está supeditada aque no atente contra derechos fundamentales u otros principios o valores de la Constitución.En este orden de ideas, el ejercicio de la potestad discrecional del indulto está sujeto al marcoconstitucional y, como tal, debe respetar sus límites. Así, cabe recordar que para el caso de lagracia presidencial, el Tribunal Constitucional ha establecido límites de índoleconstitucional. Conclusiones: El indulto, como gracia presidencial debe ser excepcional ylimitado. En el Estado constitucional de Derecho no existen poderes exentos de controljurisdiccional o parlamentario. De ahí que el ejercicio de la facultad presidencial del derechode indultar también debe estar sujeto a límites constitucionales y legales para no excederse endichas atribuciones como los sucedidos durante el gobierno de Alan García Pérez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).