La naturaleza jurídica del indulto según el enfoque dogmático de interpretación de la norma jurídica

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar cuál postura doctrinaria corresponde, según el enfoque de la interpretación dogmática de la norma jurídica, sobre la naturaleza jurídica del indulto, para ello, existen teorías doctrinales exponen convincentes argumentos, de las cuales solo una ayuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Arévalo, Richard Kent
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presidentes
Indulto
Injusticia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar cuál postura doctrinaria corresponde, según el enfoque de la interpretación dogmática de la norma jurídica, sobre la naturaleza jurídica del indulto, para ello, existen teorías doctrinales exponen convincentes argumentos, de las cuales solo una ayudará a poner fin esta situación controvertida. Dichas posturas doctrinales son: En primer lugar, el indulto como un acto administrativo; en cuyo caso, su otorgamiento y demás actos correspondientes se encuentran regulados en la Ley N°27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, brindando legalidad a este acto. En segundo lugar, el indulto considerado como un acto jurisdiccional; pues, al ser concedido, se está modificando la sentencia establecida judicialmente, afectando la sentencia de un órgano de jurisdicción. Y, en tercer lugar, el indulto concebido como un acto político; es decir, tanto su otorgamiento como su posible revocación o nulidad queda a discreción del Presidente de la República, de tal manera, que no quedaría la posibilidad de la defensa del perjudicado con la posible revocatoria o nulidad del mismo. Lo importante de establecer cuál de las posturas es la apropiada para nuestro ordenamiento jurídico es que esta institución jurídica no puede otorgarse de manera indiscriminada, sino que su concesión deberá estar inspirada y fundamentada en que no sea percibido como un medio para obtener impunidad, ya que sería una medida injusta beneficiar a una persona que no lo merece.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).