BLOQUE ECOLÓGICO, TECNOLOGÍA MODULAR PARA LA GENERACIÓN DE UNA ARQUITECTURA SUSTENTABLE

Descripción del Articulo

En la actualidad se vive una grave situación con respecto a la generación de residuos sólidos, donde el más usado por su economía y accesibilidad es el plástico y los neumáticos de caucho, producto del incremento del parque automotor, así mismo, considerando que el rubro de la construcción es el más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquize García, Carlos Martin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/737
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/737
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:En la actualidad se vive una grave situación con respecto a la generación de residuos sólidos, donde el más usado por su economía y accesibilidad es el plástico y los neumáticos de caucho, producto del incremento del parque automotor, así mismo, considerando que el rubro de la construcción es el más significativo dentro de la economía local que se tiene en la sociedad y donde el uso de insumos tipo ladrillos, cemento, fierro, etc. Son necesarios para la construcción de viviendas y equipamiento. En el presente trabajo de investigación se pretende innovar con un bloque ecológico a manera de ladrillo, compuesto por cemento, arena, y a ello se añadirá plástico triturado, y caucho (de neumático) picado, con las cualidades tecnológicas requeridas para su correcto uso, y sobre todo, accesible para los sectores sociales más necesitados y amigable con el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).