Utilización de bloques ecológicos de plásticos para construcción de viviendas
Descripción del Articulo
B&B BioBlocks, es un conjunto de personas que movidas por la investigación han orientado sus esfuerzos en plantear soluciones innovadoras, atractivas, prácticas, económicas y benéficas para generar mejores condiciones de vida y aportar a la conservación del planeta. El Perú es uno de los tres pa...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1093 |
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/752627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planes de negocios Construcción sustentable Bloques (Materiales de construcción) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | B&B BioBlocks, es un conjunto de personas que movidas por la investigación han orientado sus esfuerzos en plantear soluciones innovadoras, atractivas, prácticas, económicas y benéficas para generar mejores condiciones de vida y aportar a la conservación del planeta. El Perú es uno de los tres países más vulnerables al desequilibrio eco-ambiental y al cambio climático; por lo tanto, es necesario actuar ahora para contribuir a su preservación y, en esa misma línea para nosotros, la sostenibilidad y la innovación serán clave para los negocios del futuro. En ese sentido, la particularidad de este Plan de Negocio se centra en impulsar el concepto de diseñar responsablemente proyectos de edificaciones con estructuras que promuevan en adelante la construcción sostenible. A nuestro parecer una alternativa seria diseñar un nuevo sistema constructivo que utilice materiales como ladrillos ecológicos para conseguir un desarrollo económico con crecimiento sostenible para nuestra empresa generando un valor añadido a los materiales utilizados en dichas edificaciones. Así, para la implementación y puesta en marcha de nuestra empresa hemos considerado que es de suma importancia evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera del Plan de Negocio propuesto. El desarrollo de dicho este plan tiene la siguiente estructura: Plan Jurídico-Legal, Plan de Recursos Humanos, Plan de Producción y Operaciones, Plan de Marketing, Plan Estratégico, Plan Económico-Financiero y Plan de Contingencias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).