TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS EN LA EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DE CARIES DENTAL
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo es brindar información sobre las distintas técnicas imagenológicas que se pueden utilizar en la evaluación de las lesiones de caries dental con el fin de describir las características de cada una de ellas. En Perú, la caries dental se encuentra dentro de las enfermedades...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1037 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caries, radiografía, tomografía. |
| id |
REVUANCV_9a633649322a7ae0abc6899e9f7005b7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1037 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS EN LA EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DE CARIES DENTALHerrera Mujica, Raúl RaffertyHerrera Mujica, RonaldBallona Chambergo, PedroBeltrán Silva, Jorge ArturoCaries, radiografía, tomografía.El objetivo de este trabajo es brindar información sobre las distintas técnicas imagenológicas que se pueden utilizar en la evaluación de las lesiones de caries dental con el fin de describir las características de cada una de ellas. En Perú, la caries dental se encuentra dentro de las enfermedades de mayor prevalencia de la cavidad bucal y las consecuencias al no tratar esta enfermedad pueden tener un impacto en la calidad de vida del paciente. Tradicionalmente se ha utilizado la radiografía convencional como primera alternativa para la evaluación de las lesiones de caries. En la actualidad, se tienen nuevos emprendimientos como la radiografía digital y la tomografía de haz cónico, que permiten la manipulación de las propiedades de las imágenes a través del manejo de softwares. En conclusión, el odontólogo debe conocer los conceptos y describir las características correspondientes a cada técnica imagenológica utilizada en la evaluación de la caries dental.Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez2023-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/103710.35306/eoc.v6i2.1037Evidencias en Odontología Clínica; Vol 6, No 2 (2020): JULIO-DICIEMBRE2521-20872413-7960reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1037/867Copyright (c) 2023 Evidencias en Odontología Clínicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/10372023-06-21T15:02:37Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS EN LA EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DE CARIES DENTAL |
| title |
TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS EN LA EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DE CARIES DENTAL |
| spellingShingle |
TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS EN LA EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DE CARIES DENTAL Herrera Mujica, Raúl Rafferty Caries, radiografía, tomografía. |
| title_short |
TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS EN LA EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DE CARIES DENTAL |
| title_full |
TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS EN LA EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DE CARIES DENTAL |
| title_fullStr |
TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS EN LA EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DE CARIES DENTAL |
| title_full_unstemmed |
TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS EN LA EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DE CARIES DENTAL |
| title_sort |
TÉCNICAS IMAGENOLÓGICAS EN LA EVALUACIÓN DE LAS LESIONES DE CARIES DENTAL |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera Mujica, Raúl Rafferty Herrera Mujica, Ronald Ballona Chambergo, Pedro Beltrán Silva, Jorge Arturo |
| author |
Herrera Mujica, Raúl Rafferty |
| author_facet |
Herrera Mujica, Raúl Rafferty Herrera Mujica, Ronald Ballona Chambergo, Pedro Beltrán Silva, Jorge Arturo |
| author_role |
author |
| author2 |
Herrera Mujica, Ronald Ballona Chambergo, Pedro Beltrán Silva, Jorge Arturo |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Caries, radiografía, tomografía. |
| topic |
Caries, radiografía, tomografía. |
| description |
El objetivo de este trabajo es brindar información sobre las distintas técnicas imagenológicas que se pueden utilizar en la evaluación de las lesiones de caries dental con el fin de describir las características de cada una de ellas. En Perú, la caries dental se encuentra dentro de las enfermedades de mayor prevalencia de la cavidad bucal y las consecuencias al no tratar esta enfermedad pueden tener un impacto en la calidad de vida del paciente. Tradicionalmente se ha utilizado la radiografía convencional como primera alternativa para la evaluación de las lesiones de caries. En la actualidad, se tienen nuevos emprendimientos como la radiografía digital y la tomografía de haz cónico, que permiten la manipulación de las propiedades de las imágenes a través del manejo de softwares. En conclusión, el odontólogo debe conocer los conceptos y describir las características correspondientes a cada técnica imagenológica utilizada en la evaluación de la caries dental. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1037 10.35306/eoc.v6i2.1037 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1037 |
| identifier_str_mv |
10.35306/eoc.v6i2.1037 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/1037/867 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Evidencias en Odontología Clínica http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Evidencias en Odontología Clínica http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Evidencias en Odontología Clínica; Vol 6, No 2 (2020): JULIO-DICIEMBRE 2521-2087 2413-7960 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607848994242560 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).