ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS CONDUCTUALES-SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA

Descripción del Articulo

En muchos contextos se percibe que la práctica de la crianza de los hijos en las familias no es la adecuada, esto impone muchas dificultades a la labor educativa porque es la causa de muchos problemas personales y relacionales de los niños en las instituciones educativas, de aquí la importancia de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: TICONA FLORES, DIOSELINE MABEL
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1090
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad, ansiedad, autonomía, distribución de roles, estilo de crianza, problemas conductuales, problemas socioemocionales, vínculo de apego
id REVUANCV_943d85e2fab96665233728236e446bf3
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1090
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS CONDUCTUALES-SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICATICONA FLORES, DIOSELINE MABELAgresividad, ansiedad, autonomía, distribución de roles, estilo de crianza, problemas conductuales, problemas socioemocionales, vínculo de apegoEn muchos contextos se percibe que la práctica de la crianza de los hijos en las familias no es la adecuada, esto impone muchas dificultades a la labor educativa porque es la causa de muchos problemas personales y relacionales de los niños en las instituciones educativas, de aquí la importancia de conocer sus factores asociados en vistas de su progresiva superación, es así que el objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre estilos de crianza y problemas conductuales y socioemocionales en niños del segundo ciclo de educación básica regular del Distrito de Arequipa 2021. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y transversal. La información se obtuvo de fuente primaria, de una muestra de 208 sujetos, con la técnica de la encuesta y los instrumentos de Cuestionario, provistos de adecuada confiabilidad y validez. En seguida se presenta los resultados: El 30,8% de la muestra utiliza el estilo democrático, el 32,7% estilo permisivo, y el 36,5% estilo autoritario, por tanto, hay predominio del estilo autoritario. Asimismo, el 13,9% presenta conductas socioemocionales de riesgo, el 86,1% conductas socioemocionales normales. En la correlación de ambas variables se obtuvo p: 0,000, Rho: -0,266** y R2: 0,90, esto quiere decir que sí existe correlación significativa, negativa, baja y al 99% de confianza: Cuanto mejor es el estilo de crianza hay menores problemas conductuales y socioemocionales, y cuando hay descuido del estilo de crianza hay mayores problemas conductuales y socioemocionales. La influencia de los estilos de crianza en los problemas conductuales y socioemocionales es del 9%.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2025-03-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/109010.35306/rev. cien. univ..v1i1.1090Revista Científica Investigación Andina; Vol 24, No 1 (2024): Julio - Diciembre2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1090/892Copyright (c) 2025 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/10902025-03-14T13:32:05Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS CONDUCTUALES-SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
title ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS CONDUCTUALES-SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
spellingShingle ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS CONDUCTUALES-SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
TICONA FLORES, DIOSELINE MABEL
Agresividad, ansiedad, autonomía, distribución de roles, estilo de crianza, problemas conductuales, problemas socioemocionales, vínculo de apego
title_short ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS CONDUCTUALES-SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
title_full ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS CONDUCTUALES-SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
title_fullStr ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS CONDUCTUALES-SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
title_full_unstemmed ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS CONDUCTUALES-SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
title_sort ESTILOS DE CRIANZA Y PROBLEMAS CONDUCTUALES-SOCIOEMOCIONALES EN NIÑOS DEL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA
dc.creator.none.fl_str_mv TICONA FLORES, DIOSELINE MABEL
author TICONA FLORES, DIOSELINE MABEL
author_facet TICONA FLORES, DIOSELINE MABEL
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Agresividad, ansiedad, autonomía, distribución de roles, estilo de crianza, problemas conductuales, problemas socioemocionales, vínculo de apego
topic Agresividad, ansiedad, autonomía, distribución de roles, estilo de crianza, problemas conductuales, problemas socioemocionales, vínculo de apego
description En muchos contextos se percibe que la práctica de la crianza de los hijos en las familias no es la adecuada, esto impone muchas dificultades a la labor educativa porque es la causa de muchos problemas personales y relacionales de los niños en las instituciones educativas, de aquí la importancia de conocer sus factores asociados en vistas de su progresiva superación, es así que el objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre estilos de crianza y problemas conductuales y socioemocionales en niños del segundo ciclo de educación básica regular del Distrito de Arequipa 2021. La investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional y transversal. La información se obtuvo de fuente primaria, de una muestra de 208 sujetos, con la técnica de la encuesta y los instrumentos de Cuestionario, provistos de adecuada confiabilidad y validez. En seguida se presenta los resultados: El 30,8% de la muestra utiliza el estilo democrático, el 32,7% estilo permisivo, y el 36,5% estilo autoritario, por tanto, hay predominio del estilo autoritario. Asimismo, el 13,9% presenta conductas socioemocionales de riesgo, el 86,1% conductas socioemocionales normales. En la correlación de ambas variables se obtuvo p: 0,000, Rho: -0,266** y R2: 0,90, esto quiere decir que sí existe correlación significativa, negativa, baja y al 99% de confianza: Cuanto mejor es el estilo de crianza hay menores problemas conductuales y socioemocionales, y cuando hay descuido del estilo de crianza hay mayores problemas conductuales y socioemocionales. La influencia de los estilos de crianza en los problemas conductuales y socioemocionales es del 9%.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1090
10.35306/rev. cien. univ..v1i1.1090
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1090
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v1i1.1090
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1090/892
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2025 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2025 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 24, No 1 (2024): Julio - Diciembre
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847242026368630784
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).