NIVELES DE HEMOGLOBINA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de los niveles de hemoglobina en el desarrollo psicomotriz y sus cuatro áreas en niños menores de un año. El presente trabajo es observacional, prospectivo, transversal, analítico, de asociación. Se evaluaron los niños menores de un año d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/800 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_8e23f3aa617d85aa884130a0a062501b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/800 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
NIVELES DE HEMOGLOBINA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS MENORES DE UN AÑOGómez Tone, Luís EnriqueFlores Ampuero, RosarioEl objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de los niveles de hemoglobina en el desarrollo psicomotriz y sus cuatro áreas en niños menores de un año. El presente trabajo es observacional, prospectivo, transversal, analítico, de asociación. Se evaluaron los niños menores de un año de la Red Asistencial Juliaca EsSalud que no tuvieron mediciones previas de hemoglobina y no fueron tratados por anemia, se les evaluó con el test EEDP para determinar su desarrollo psicomotriz y se les tomó una muestra de sangre para medición de sus niveles de hemoglobina. La estadística utilizada fue Tau b de Kendall y Chi cuadrado. Se evaluaron 120 niños, 70,9% tenían anemia, de estos 58,8% era leve, 41,2% moderada, no hubieron casos severos. 66% de niños menores de 6 meses tenían anemia. Se encontró que si existe incidencia de los niveles de hemoglobina en el desarrollo psicomotriz (Tau b de Kendall 0,489, nivel de significación 0,000). También hay incidencia de los niveles de hemoglobina en el desarrollo del lenguaje (Chi 11,786), social (Chi 7,269), coordinación (Chi 16,731) y motor (Chi 15,690). Podemos concluir que es de suma importancia prevenir y tratar la anemia en niños por sus repercusiones negativas en su desarrollo psicomotorUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2020-07-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/80010.35306/rev. cien. univ..v19i2.800Revista Científica Investigación Andina; Vol 19, No 2 (2019): JULIO-DICIEMBRE2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/800/693Copyright (c) 2020 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8002020-07-11T01:53:59Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
NIVELES DE HEMOGLOBINA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO |
| title |
NIVELES DE HEMOGLOBINA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO |
| spellingShingle |
NIVELES DE HEMOGLOBINA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO Gómez Tone, Luís Enrique |
| title_short |
NIVELES DE HEMOGLOBINA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO |
| title_full |
NIVELES DE HEMOGLOBINA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO |
| title_fullStr |
NIVELES DE HEMOGLOBINA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO |
| title_full_unstemmed |
NIVELES DE HEMOGLOBINA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO |
| title_sort |
NIVELES DE HEMOGLOBINA Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Tone, Luís Enrique Flores Ampuero, Rosario |
| author |
Gómez Tone, Luís Enrique |
| author_facet |
Gómez Tone, Luís Enrique Flores Ampuero, Rosario |
| author_role |
author |
| author2 |
Flores Ampuero, Rosario |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
|
| description |
El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de los niveles de hemoglobina en el desarrollo psicomotriz y sus cuatro áreas en niños menores de un año. El presente trabajo es observacional, prospectivo, transversal, analítico, de asociación. Se evaluaron los niños menores de un año de la Red Asistencial Juliaca EsSalud que no tuvieron mediciones previas de hemoglobina y no fueron tratados por anemia, se les evaluó con el test EEDP para determinar su desarrollo psicomotriz y se les tomó una muestra de sangre para medición de sus niveles de hemoglobina. La estadística utilizada fue Tau b de Kendall y Chi cuadrado. Se evaluaron 120 niños, 70,9% tenían anemia, de estos 58,8% era leve, 41,2% moderada, no hubieron casos severos. 66% de niños menores de 6 meses tenían anemia. Se encontró que si existe incidencia de los niveles de hemoglobina en el desarrollo psicomotriz (Tau b de Kendall 0,489, nivel de significación 0,000). También hay incidencia de los niveles de hemoglobina en el desarrollo del lenguaje (Chi 11,786), social (Chi 7,269), coordinación (Chi 16,731) y motor (Chi 15,690). Podemos concluir que es de suma importancia prevenir y tratar la anemia en niños por sus repercusiones negativas en su desarrollo psicomotor |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/800 10.35306/rev. cien. univ..v19i2.800 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/800 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v19i2.800 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/800/693 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2020 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 19, No 2 (2019): JULIO-DICIEMBRE 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847242019207905280 |
| score |
12.888917 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).