Apego materno y desarrollo psicomotriz de niños y niñas menores de un año, del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo “Describir apego materno y desarrollo psicomotriz en madres de niños y niñas menores de un años, del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2018”. El estudio fue de tipo cuantitativo no experimental, observacional, transversal. El nivel de t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4005 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4005 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apego materno Desarrollo psicomotriz http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo “Describir apego materno y desarrollo psicomotriz en madres de niños y niñas menores de un años, del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2018”. El estudio fue de tipo cuantitativo no experimental, observacional, transversal. El nivel de tipo correlacional y el diseño correlacional transversal. La técnica utilizada fue la entrevista y la observación y los instrumentos que se aplicó es el cuestionario y la guía de observación, siendo la muestra de 36 madres de niños y niñas menores de un año. Los resultados obtenidos mediante la prueba Chi cuadrado, determinan un valor p-significancia de 0.090 mayor a 0.05, por lo que se evidencia que no existe relación significativa entre el apego materno y desarrollo psicomotriz de niños y niñas menores de un año, del Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco 2018. Del mismo modo el 36.1% (13) madres presentan un apego seguro, el 33.3% (12) presentan un apego inseguro evitante y el 30.6% (11) presentan un apego inseguro ambivalente Con respecto al Desarrollo psicomotriz en madres de niños (as) específicamente en menores de un año; el 94.4 % (34) tienen desarrollo psicomotriz normal y solo 5.6% (2) riesgo de trastorno de desarrollo, no se encontró niños con trastorno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).