La investigación como herramienta de desarrollo
Descripción del Articulo
Actualmente el desarrollo se ha determinado por la capacidad del manejo tecnológico de sus Estados, sin discutir si este es un buen indicador, se plantean dos tipos de naciones, los países desarrollados y en desarrollo. Como ejemplo del logro de la tecnología, los países desarrollados presentan una...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/44 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/44 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | investigación desarrollo |
| id |
REVSMF_98f36d9e0e629b9d442218fdb63dcbb4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/44 |
| network_acronym_str |
REVSMF |
| network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
La investigación como herramienta de desarrolloMunares-García, OscarinvestigacióndesarrolloActualmente el desarrollo se ha determinado por la capacidad del manejo tecnológico de sus Estados, sin discutir si este es un buen indicador, se plantean dos tipos de naciones, los países desarrollados y en desarrollo. Como ejemplo del logro de la tecnología, los países desarrollados presentan una mayor esperanza de vida al nacer, superior a los países en desarrollo. Según reportes del Banco Mundial, para el 2014 la esperanza de vida en el mundo es de 71,45 años, en el 2004 era de 68,75 años (1). En Perú para el 2014, era de 74,5 años y en Alemania 80,4 años, las capacidades tecnológicas en temas de salud, entre otros elementos como los estilos de vida y culturas son evidentes y nos permiten comprender a este ser biosociopsicológico y espiritual.Sociedad Materno Fetal2018-03-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/44Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 2 Núm. 1 (2017); 1-2International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 2 Núm. 1 (2017); 1-2International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 2 Núm. 1 (2017); 1-2Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 2 Núm. 1 (2017); 1-22519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/44/45Derechos de autor 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/442018-03-13T04:56:34Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La investigación como herramienta de desarrollo |
| title |
La investigación como herramienta de desarrollo |
| spellingShingle |
La investigación como herramienta de desarrollo Munares-García, Oscar investigación desarrollo |
| title_short |
La investigación como herramienta de desarrollo |
| title_full |
La investigación como herramienta de desarrollo |
| title_fullStr |
La investigación como herramienta de desarrollo |
| title_full_unstemmed |
La investigación como herramienta de desarrollo |
| title_sort |
La investigación como herramienta de desarrollo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Munares-García, Oscar |
| author |
Munares-García, Oscar |
| author_facet |
Munares-García, Oscar |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
investigación desarrollo |
| topic |
investigación desarrollo |
| description |
Actualmente el desarrollo se ha determinado por la capacidad del manejo tecnológico de sus Estados, sin discutir si este es un buen indicador, se plantean dos tipos de naciones, los países desarrollados y en desarrollo. Como ejemplo del logro de la tecnología, los países desarrollados presentan una mayor esperanza de vida al nacer, superior a los países en desarrollo. Según reportes del Banco Mundial, para el 2014 la esperanza de vida en el mundo es de 71,45 años, en el 2004 era de 68,75 años (1). En Perú para el 2014, era de 74,5 años y en Alemania 80,4 años, las capacidades tecnológicas en temas de salud, entre otros elementos como los estilos de vida y culturas son evidentes y nos permiten comprender a este ser biosociopsicológico y espiritual. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/44 |
| url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/44 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/44/45 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 2 Núm. 1 (2017); 1-2 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 2 Núm. 1 (2017); 1-2 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 2 Núm. 1 (2017); 1-2 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 2 Núm. 1 (2017); 1-2 2519-9994 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
| instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
| instacron_str |
RISMF |
| institution |
RISMF |
| reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846970186742104064 |
| score |
12.624894 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).