La investigación como herramienta de desarrollo

Descripción del Articulo

Actualmente el desarrollo se ha determinado por la capacidad del manejo tecnológico de sus Estados, sin discutir si este es un buen indicador, se plantean dos tipos de naciones, los países desarrollados y en desarrollo. Como ejemplo del logro de la tecnología, los países desarrollados presentan una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munares-García, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/44
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/44
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:investigación
desarrollo
Descripción
Sumario:Actualmente el desarrollo se ha determinado por la capacidad del manejo tecnológico de sus Estados, sin discutir si este es un buen indicador, se plantean dos tipos de naciones, los países desarrollados y en desarrollo. Como ejemplo del logro de la tecnología, los países desarrollados presentan una mayor esperanza de vida al nacer, superior a los países en desarrollo. Según reportes del Banco Mundial, para el 2014 la esperanza de vida en el mundo es de 71,45 años, en el 2004 era de 68,75 años (1). En Perú para el 2014, era de 74,5 años y en Alemania 80,4 años, las capacidades tecnológicas en temas de salud, entre otros elementos como los estilos de vida y culturas son evidentes y nos permiten comprender a este ser biosociopsicológico y espiritual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).