Colecistitis Xantogranulomatosa: Análisis de 6 casos

Descripción del Articulo

La colecistitis xantogranulomatosa (CX) es una rara variedad de colecistitis crónica, no reportada aún en nuestro medio, caracterizada por la presencia de infiltrado inflamatorio crónico, formación de granulomas no caseosos con fibrosis y severa reacción histiocitaria con macrófagos ricos en lípidos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reaño, Gustavo, Sanchez, Juvenal, Ruiz, Eloy, Celis, Juan, Payet, Eduardo, Berrospi, Francisco, Chavez, Ivan, Young, Frank, Doimi, Franco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/643
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistitis
Colecistitis xantogranulomatosa
id REVSGP_dd41d714107721bc63dfd30c73b4a227
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/643
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Colecistitis Xantogranulomatosa: Análisis de 6 casosReaño, GustavoSanchez, JuvenalRuiz, EloyCelis, JuanPayet, EduardoBerrospi, FranciscoChavez, IvanYoung, FrankDoimi, FrancoColecistitisColecistitis xantogranulomatosaLa colecistitis xantogranulomatosa (CX) es una rara variedad de colecistitis crónica, no reportada aún en nuestro medio, caracterizada por la presencia de infiltrado inflamatorio crónico, formación de granulomas no caseosos con fibrosis y severa reacción histiocitaria con macrófagos ricos en lípidos vacuolados de citoplasma amplio (“foam cells”). El presente estudio tiene como objeto describir y analizar los hallazgos clínicos, radiológicos, quirúrgicos y patológicos de 6 casos de colecistitis xantogranulomatosa que fueron identificados en una revisión retrospectiva de 191 historias clínicas de pacientes colecistectomizados con diagnóstico anatomopatológico de colecistitis crónica en nuestro departamento desde 1939 al 2004. La presentación clínica se caracterizó por presencia de masa palpable al examen físico y pérdida ponderal marcada. Tres presentaron cuadro de colecistitis aguda. Se presentaron complicaciones en dos pacientes. La apariencia vesicular a la ultrasonografía, tomografía y/o a la laparotomía fueron similares a un cáncer de vesícula localmente avanzado. No se identificó carcinoma de vesícula coexistente en ninguno de los especímenes. La vesícula se resecó en bloque con parénquima hepático adyacente en todos los casos y en un paciente se resecó además segmento colónico. La CX puede simular una neoplasia maligna hepatobiliar y obligar a un tratamiento quirúrgico oncológico acorde con ella. En casos de tumores de vesícula que podrían considerarse inoperables cabe la posibilidad de estar frente a una colecistitis xantogranulomatosa, una condición benigna manejable con tratamiento quirúrgico.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/64310.47892/rgp.2005.251.643Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (1); 93-1001609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/643/621Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/6432017-09-24T03:40:55Z
dc.title.none.fl_str_mv Colecistitis Xantogranulomatosa: Análisis de 6 casos
title Colecistitis Xantogranulomatosa: Análisis de 6 casos
spellingShingle Colecistitis Xantogranulomatosa: Análisis de 6 casos
Reaño, Gustavo
Colecistitis
Colecistitis xantogranulomatosa
title_short Colecistitis Xantogranulomatosa: Análisis de 6 casos
title_full Colecistitis Xantogranulomatosa: Análisis de 6 casos
title_fullStr Colecistitis Xantogranulomatosa: Análisis de 6 casos
title_full_unstemmed Colecistitis Xantogranulomatosa: Análisis de 6 casos
title_sort Colecistitis Xantogranulomatosa: Análisis de 6 casos
dc.creator.none.fl_str_mv Reaño, Gustavo
Sanchez, Juvenal
Ruiz, Eloy
Celis, Juan
Payet, Eduardo
Berrospi, Francisco
Chavez, Ivan
Young, Frank
Doimi, Franco
author Reaño, Gustavo
author_facet Reaño, Gustavo
Sanchez, Juvenal
Ruiz, Eloy
Celis, Juan
Payet, Eduardo
Berrospi, Francisco
Chavez, Ivan
Young, Frank
Doimi, Franco
author_role author
author2 Sanchez, Juvenal
Ruiz, Eloy
Celis, Juan
Payet, Eduardo
Berrospi, Francisco
Chavez, Ivan
Young, Frank
Doimi, Franco
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Colecistitis
Colecistitis xantogranulomatosa
topic Colecistitis
Colecistitis xantogranulomatosa
description La colecistitis xantogranulomatosa (CX) es una rara variedad de colecistitis crónica, no reportada aún en nuestro medio, caracterizada por la presencia de infiltrado inflamatorio crónico, formación de granulomas no caseosos con fibrosis y severa reacción histiocitaria con macrófagos ricos en lípidos vacuolados de citoplasma amplio (“foam cells”). El presente estudio tiene como objeto describir y analizar los hallazgos clínicos, radiológicos, quirúrgicos y patológicos de 6 casos de colecistitis xantogranulomatosa que fueron identificados en una revisión retrospectiva de 191 historias clínicas de pacientes colecistectomizados con diagnóstico anatomopatológico de colecistitis crónica en nuestro departamento desde 1939 al 2004. La presentación clínica se caracterizó por presencia de masa palpable al examen físico y pérdida ponderal marcada. Tres presentaron cuadro de colecistitis aguda. Se presentaron complicaciones en dos pacientes. La apariencia vesicular a la ultrasonografía, tomografía y/o a la laparotomía fueron similares a un cáncer de vesícula localmente avanzado. No se identificó carcinoma de vesícula coexistente en ninguno de los especímenes. La vesícula se resecó en bloque con parénquima hepático adyacente en todos los casos y en un paciente se resecó además segmento colónico. La CX puede simular una neoplasia maligna hepatobiliar y obligar a un tratamiento quirúrgico oncológico acorde con ella. En casos de tumores de vesícula que podrían considerarse inoperables cabe la posibilidad de estar frente a una colecistitis xantogranulomatosa, una condición benigna manejable con tratamiento quirúrgico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/643
10.47892/rgp.2005.251.643
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/643
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2005.251.643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/643/621
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2005 Vol 25 (1); 93-100
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729719656448
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).