Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso

Descripción del Articulo

Se presenta el caso de un paciente varón de 56 años quien es evaluado por presentar a nivel del dorso de ambas manos cicatrices hiperpigmentadas e hipopigmentadas, asociadas a quistes de milia. Se le realizó estudios del metabolismo de las porfirinas y biopsia cutánea de las lesiones los cuales resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza-Ríos, Jorge Luis, Valenzuela Granados, Vanessa, Ojeda Cisneros, Manuel, Gálvez Canseco, Aldo, Ramos Aguilar, Cesar, Raymundo Villalva, Brunella, Aguilar Sánchez, Victor, Pinto Valdivia, José, Huerta-Mercado Tenorio, Jorge, Bussalleu Rivera, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/850
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Porfiria cutánea tardía
Hepatitis C crónica
Interferón-alfa
Ribavirina
id REVSGP_d86924873bc1e96196bb350d6d3b8013
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/850
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un casoEspinoza-Ríos, Jorge LuisValenzuela Granados, VanessaOjeda Cisneros, ManuelGálvez Canseco, AldoRamos Aguilar, CesarRaymundo Villalva, BrunellaAguilar Sánchez, VictorPinto Valdivia, JoséHuerta-Mercado Tenorio, JorgeBussalleu Rivera, AlejandroPorfiria cutánea tardíaHepatitis C crónicaInterferón-alfaRibavirinaSe presenta el caso de un paciente varón de 56 años quien es evaluado por presentar a nivel del dorso de ambas manos cicatrices hiperpigmentadas e hipopigmentadas, asociadas a quistes de milia. Se le realizó estudios del metabolismo de las porfirinas y biopsia cutánea de las lesiones los cuales resultaron compatibles con porfiria cutánea tarda. En el laboratorio inicial se encontró elevación de los valores de transaminasas, identificándose posteriormente infección crónica por virus de hepatitis C. Con la finalidad de tratar la infección viral y resolver el compromiso dérmico, considerado como manifestación extrahepática del virus hepatitis C, se inició tratamiento con interferón pegilado y ribavirina evolucionando favorablemente con respuesta viral rápida, carga viral no detectable hasta la actualidad (36 semanas de tratamiento), disminución del nivel de transaminasas séricas y mejoría de las lesiones dérmicas.Sociedad de Gastroenterología del Perú2018-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/85010.47892/rgp.2017.374.850Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (4); 394-3981609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/850/830Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/8502018-02-13T19:48:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso
title Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso
spellingShingle Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso
Espinoza-Ríos, Jorge Luis
Porfiria cutánea tardía
Hepatitis C crónica
Interferón-alfa
Ribavirina
title_short Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso
title_full Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso
title_fullStr Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso
title_full_unstemmed Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso
title_sort Porfiria cutánea tarda como manifestación extrahepática de hepatitis C crónica: reporte de un caso
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza-Ríos, Jorge Luis
Valenzuela Granados, Vanessa
Ojeda Cisneros, Manuel
Gálvez Canseco, Aldo
Ramos Aguilar, Cesar
Raymundo Villalva, Brunella
Aguilar Sánchez, Victor
Pinto Valdivia, José
Huerta-Mercado Tenorio, Jorge
Bussalleu Rivera, Alejandro
author Espinoza-Ríos, Jorge Luis
author_facet Espinoza-Ríos, Jorge Luis
Valenzuela Granados, Vanessa
Ojeda Cisneros, Manuel
Gálvez Canseco, Aldo
Ramos Aguilar, Cesar
Raymundo Villalva, Brunella
Aguilar Sánchez, Victor
Pinto Valdivia, José
Huerta-Mercado Tenorio, Jorge
Bussalleu Rivera, Alejandro
author_role author
author2 Valenzuela Granados, Vanessa
Ojeda Cisneros, Manuel
Gálvez Canseco, Aldo
Ramos Aguilar, Cesar
Raymundo Villalva, Brunella
Aguilar Sánchez, Victor
Pinto Valdivia, José
Huerta-Mercado Tenorio, Jorge
Bussalleu Rivera, Alejandro
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Porfiria cutánea tardía
Hepatitis C crónica
Interferón-alfa
Ribavirina
topic Porfiria cutánea tardía
Hepatitis C crónica
Interferón-alfa
Ribavirina
description Se presenta el caso de un paciente varón de 56 años quien es evaluado por presentar a nivel del dorso de ambas manos cicatrices hiperpigmentadas e hipopigmentadas, asociadas a quistes de milia. Se le realizó estudios del metabolismo de las porfirinas y biopsia cutánea de las lesiones los cuales resultaron compatibles con porfiria cutánea tarda. En el laboratorio inicial se encontró elevación de los valores de transaminasas, identificándose posteriormente infección crónica por virus de hepatitis C. Con la finalidad de tratar la infección viral y resolver el compromiso dérmico, considerado como manifestación extrahepática del virus hepatitis C, se inició tratamiento con interferón pegilado y ribavirina evolucionando favorablemente con respuesta viral rápida, carga viral no detectable hasta la actualidad (36 semanas de tratamiento), disminución del nivel de transaminasas séricas y mejoría de las lesiones dérmicas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/850
10.47892/rgp.2017.374.850
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/850
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2017.374.850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/850/830
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (4); 394-398
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261830907461632
score 12.84232
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).