Gastrectomía total por cáncer gástrico en pacientes mayores de 70 años

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la morbilidad y la mortalidad postoperatoria de la gastrectomía total por cáncer gástrico realizada en pacientes mayores de 70 años difiere de la mortalidad y morbilidad de pacientes jovenes. Material y Métodos: Entre 1980 y 1999, se realizaron 411 Gastrectomias Totales por A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz, Eloy, Quispe, Dolly, Celis, Juan, Berrospi, Francisco, Payet, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/800
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer Gástrico
Anciano
Morbilidad
Mortalidad
id REVSGP_5e6b8b5741fb19303486a8d7e432a008
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/800
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Gastrectomía total por cáncer gástrico en pacientes mayores de 70 añosRuiz, EloyQuispe, DollyCelis, JuanBerrospi, FranciscoPayet, EduardoCáncer GástricoAncianoMorbilidadMortalidadObjetivo: Determinar si la morbilidad y la mortalidad postoperatoria de la gastrectomía total por cáncer gástrico realizada en pacientes mayores de 70 años difiere de la mortalidad y morbilidad de pacientes jovenes. Material y Métodos: Entre 1980 y 1999, se realizaron 411 Gastrectomias Totales por Adenocarcinoma Gástrico en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN), de estas 78 correspondieron a pacientes de 70 o más años de edad (Grupo Anciano) y 92 a pacientes entre los 50 y 59 años de edad (Grupo Joven). Se revisaron las historias clínicas de ambos grupos y se compararon las características clínico patológicas, morbilidad y mortalidad postoperatoria, estancia hospitalaria y sobrevida. Resultados: Entre los dos grupos no se encontró diferencia estadísticamente significativa con respecto a las características clinico patológicas, excepto en el estadio TNM, en el grupo anciano el 23.0% tenía estadio IV y en el grupo joven en el 43.5% (p=0.007). En los pacientes ancianos el tiempo operatorio promedio fue más corto (5.5 horas vs 6.0 horas, p=0.015) La morbilidad del grupo anciano fue de 29.9% y la del grupo joven fue de 34.8%, la mortalidad post operatoria para el grupo anciano y joven fue de 4.6% y 2.2% respectivamente. La neumonía fue la complicación postoperatoria más frecuente (14.8%) y la primera causa de muerte postoperatoria en el grupo anciano. La estancia hospitalaria y la sobrevida fueron similares entre ambos grupos. Conclusiones: La morbilidad y la mortalidad postoperatoria de la Gastrectomía Total por cáncer gástrico en ancianos no difiere de la encontrada en pacientes de menor edad.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/80010.47892/rgp.2001.213.800Revista de Gastroenterología del Perú; 2001 Vol 21 (3)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/800/774Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/8002017-10-22T04:41:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Gastrectomía total por cáncer gástrico en pacientes mayores de 70 años
title Gastrectomía total por cáncer gástrico en pacientes mayores de 70 años
spellingShingle Gastrectomía total por cáncer gástrico en pacientes mayores de 70 años
Ruiz, Eloy
Cáncer Gástrico
Anciano
Morbilidad
Mortalidad
title_short Gastrectomía total por cáncer gástrico en pacientes mayores de 70 años
title_full Gastrectomía total por cáncer gástrico en pacientes mayores de 70 años
title_fullStr Gastrectomía total por cáncer gástrico en pacientes mayores de 70 años
title_full_unstemmed Gastrectomía total por cáncer gástrico en pacientes mayores de 70 años
title_sort Gastrectomía total por cáncer gástrico en pacientes mayores de 70 años
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Eloy
Quispe, Dolly
Celis, Juan
Berrospi, Francisco
Payet, Eduardo
author Ruiz, Eloy
author_facet Ruiz, Eloy
Quispe, Dolly
Celis, Juan
Berrospi, Francisco
Payet, Eduardo
author_role author
author2 Quispe, Dolly
Celis, Juan
Berrospi, Francisco
Payet, Eduardo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cáncer Gástrico
Anciano
Morbilidad
Mortalidad
topic Cáncer Gástrico
Anciano
Morbilidad
Mortalidad
description Objetivo: Determinar si la morbilidad y la mortalidad postoperatoria de la gastrectomía total por cáncer gástrico realizada en pacientes mayores de 70 años difiere de la mortalidad y morbilidad de pacientes jovenes. Material y Métodos: Entre 1980 y 1999, se realizaron 411 Gastrectomias Totales por Adenocarcinoma Gástrico en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN), de estas 78 correspondieron a pacientes de 70 o más años de edad (Grupo Anciano) y 92 a pacientes entre los 50 y 59 años de edad (Grupo Joven). Se revisaron las historias clínicas de ambos grupos y se compararon las características clínico patológicas, morbilidad y mortalidad postoperatoria, estancia hospitalaria y sobrevida. Resultados: Entre los dos grupos no se encontró diferencia estadísticamente significativa con respecto a las características clinico patológicas, excepto en el estadio TNM, en el grupo anciano el 23.0% tenía estadio IV y en el grupo joven en el 43.5% (p=0.007). En los pacientes ancianos el tiempo operatorio promedio fue más corto (5.5 horas vs 6.0 horas, p=0.015) La morbilidad del grupo anciano fue de 29.9% y la del grupo joven fue de 34.8%, la mortalidad post operatoria para el grupo anciano y joven fue de 4.6% y 2.2% respectivamente. La neumonía fue la complicación postoperatoria más frecuente (14.8%) y la primera causa de muerte postoperatoria en el grupo anciano. La estancia hospitalaria y la sobrevida fueron similares entre ambos grupos. Conclusiones: La morbilidad y la mortalidad postoperatoria de la Gastrectomía Total por cáncer gástrico en ancianos no difiere de la encontrada en pacientes de menor edad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/800
10.47892/rgp.2001.213.800
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/800
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2001.213.800
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/800/774
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2001 Vol 21 (3)
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699730338316288
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).