Mucosa gástrica heterotópica en duodeno: características clínicas endoscópicas e histológicas

Descripción del Articulo

Objetivo: Caracterizar la mucosa gástrica heterotópica en duodeno en nuestro medio. Materiales y métodos: Se seleccionaron dos instituciones, los casos de mucosa gástrica heterotópica que cumplieran los criterios histológicos establecidos para el diagnóstico durante los años 2014-2015. Las láminas c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Suarez, Fernando, Barreda, Carlos, Portugal, Sabino, Cordoba, Sharon, Rayme, Soledad, Vergara, Greys, Guerra, Elsa, Salazar, Sonia, Monge, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/819
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mucosa gástrica
Duodeno
Células parietales gástricas
id REVSGP_52817a1e30ea4283c47db44f3c86e192
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/819
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Mucosa gástrica heterotópica en duodeno: características clínicas endoscópicas e histológicasArévalo Suarez, FernandoBarreda, CarlosPortugal, SabinoCordoba, SharonRayme, SoledadVergara, GreysGuerra, ElsaSalazar, SoniaMonge, EduardoMucosa gástricaDuodenoCélulas parietales gástricasObjetivo: Caracterizar la mucosa gástrica heterotópica en duodeno en nuestro medio. Materiales y métodos: Se seleccionaron dos instituciones, los casos de mucosa gástrica heterotópica que cumplieran los criterios histológicos establecidos para el diagnóstico durante los años 2014-2015. Las láminas con el diagnóstico de mucosa gástrica heterotópica en duodeno fueron revisadas por 3 patólogos, se recolectó información clínica, endoscópica e histológica en cada caso. Resultados: Se encontraron 45 casos de mucosa gástrica heterotópica en duodeno, 91,1% se localizaron en bulbo duodenal y 73,2% se presentaronendoscópicamente como pólipos. En todos los casos se identificó células parietales como criterio para hacer el diagnóstico histopatológico, en ningún caso se identificó Helicobacter pylori ni displasia en la biopsia duodenal. Conclusiones: Nuestros datos confirman su naturaleza benigna. El diagnóstico de mucosa gástrica heterotópica, aunque infrecuente, debe tenerse encuenta en el estudio de pólipos duodenales, siendo la identificación de células parietales en mucosa duodenal fundamental para el diagnóstico diferencial histológico especialmente con la metaplasia gástrica de duodenitis péptica.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/81910.47892/rgp.2017.373.819Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (3); 231-41609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/819/801Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/8192017-10-22T07:28:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Mucosa gástrica heterotópica en duodeno: características clínicas endoscópicas e histológicas
title Mucosa gástrica heterotópica en duodeno: características clínicas endoscópicas e histológicas
spellingShingle Mucosa gástrica heterotópica en duodeno: características clínicas endoscópicas e histológicas
Arévalo Suarez, Fernando
Mucosa gástrica
Duodeno
Células parietales gástricas
title_short Mucosa gástrica heterotópica en duodeno: características clínicas endoscópicas e histológicas
title_full Mucosa gástrica heterotópica en duodeno: características clínicas endoscópicas e histológicas
title_fullStr Mucosa gástrica heterotópica en duodeno: características clínicas endoscópicas e histológicas
title_full_unstemmed Mucosa gástrica heterotópica en duodeno: características clínicas endoscópicas e histológicas
title_sort Mucosa gástrica heterotópica en duodeno: características clínicas endoscópicas e histológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Arévalo Suarez, Fernando
Barreda, Carlos
Portugal, Sabino
Cordoba, Sharon
Rayme, Soledad
Vergara, Greys
Guerra, Elsa
Salazar, Sonia
Monge, Eduardo
author Arévalo Suarez, Fernando
author_facet Arévalo Suarez, Fernando
Barreda, Carlos
Portugal, Sabino
Cordoba, Sharon
Rayme, Soledad
Vergara, Greys
Guerra, Elsa
Salazar, Sonia
Monge, Eduardo
author_role author
author2 Barreda, Carlos
Portugal, Sabino
Cordoba, Sharon
Rayme, Soledad
Vergara, Greys
Guerra, Elsa
Salazar, Sonia
Monge, Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Mucosa gástrica
Duodeno
Células parietales gástricas
topic Mucosa gástrica
Duodeno
Células parietales gástricas
description Objetivo: Caracterizar la mucosa gástrica heterotópica en duodeno en nuestro medio. Materiales y métodos: Se seleccionaron dos instituciones, los casos de mucosa gástrica heterotópica que cumplieran los criterios histológicos establecidos para el diagnóstico durante los años 2014-2015. Las láminas con el diagnóstico de mucosa gástrica heterotópica en duodeno fueron revisadas por 3 patólogos, se recolectó información clínica, endoscópica e histológica en cada caso. Resultados: Se encontraron 45 casos de mucosa gástrica heterotópica en duodeno, 91,1% se localizaron en bulbo duodenal y 73,2% se presentaronendoscópicamente como pólipos. En todos los casos se identificó células parietales como criterio para hacer el diagnóstico histopatológico, en ningún caso se identificó Helicobacter pylori ni displasia en la biopsia duodenal. Conclusiones: Nuestros datos confirman su naturaleza benigna. El diagnóstico de mucosa gástrica heterotópica, aunque infrecuente, debe tenerse encuenta en el estudio de pólipos duodenales, siendo la identificación de células parietales en mucosa duodenal fundamental para el diagnóstico diferencial histológico especialmente con la metaplasia gástrica de duodenitis péptica.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/819
10.47892/rgp.2017.373.819
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/819
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2017.373.819
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/819/801
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2017 Vol 37 (3); 231-4
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699730385502208
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).