Cancer Gástrico Localizado: Resultados Quirurgicos de 801 Pacientes Tratados con Linfadenectomia D2

Descripción del Articulo

ANTECEDENTES: La gastrectomía D2 es un procedimiento considerado inconveniente por la alta mortalidad y la falta de beneficio en la sobrevida. Sin embargo estudios recientes demuestran que también en occidente la D2 tiene baja mortalidad e impacto en la sobrevida. En el instituto de enfermedades neo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz, Eloy, Sanchez, Juvenal, Celis, Juan, Payet, Eduardo, Berrospi, Francisco, Chavez, Ivan, Young, Frank
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/443
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer gástrico
Linfadenectomia D2
Mortalidad hospitalaria
sobrevida
Descripción
Sumario:ANTECEDENTES: La gastrectomía D2 es un procedimiento considerado inconveniente por la alta mortalidad y la falta de beneficio en la sobrevida. Sin embargo estudios recientes demuestran que también en occidente la D2 tiene baja mortalidad e impacto en la sobrevida. En el instituto de enfermedades neoplasicas la gastrectomía D2 se realiza desde 1990 después del entrenamiento de algunos de los autores en el NCC de Tokio Japón. El objetivo de este estudio es evaluar la mortalidad peri operatoria y sobrevida en un grupo de pacientes quienes tuvieron una gastrectomía D2 (con preservación de páncreas) de acuerdo a las reglas de la Japanese Research Society for Gastric Cancer.. Los datos fueron recolectados prospectivamente y los pacientes fueron seguidos por un mínimo de 7 años. METODOS: Una serie de 938 pacientes con cáncer gástrico localizado fueron admitidos al INEN entre 1990 y 1999, de estos 801 pacientes tuvieron una reseccion curativa D2. Se analizo la mortalidad post operatoria, tipo de gastrectomía, promedio de ganglios linfáticos resecados, estadios TNM y tiempo de sobrevida. RESULTADOS: Se realizo 511 gastrectomias sub total distal y 290 gastrectomias totales, el promedio de ganglios resecados fue de 46.8% (54.9 ganglios para total y 41.69 para sub total). La mortalidad hospitalaria fue de 2.9%. 11% fueron estadio TNM IA, 9.4% estadio IB, 24.6% estadio IIIA, 13.1% estadio IIIB y 23% estadio IV. La sobrevida a5 años fue de 47.5%, la sobrevida a 5 años para los estadios IA, IB, II, IIIA, IIIB y IV fue de 85.8%, 79.4%, 60%, 46.7% 33% and 14.3% respectivamente. CONCLUSIONES: La gastrectomia con diseccion linfatica D2 puede ser realizada con baja morbilidad y mortalidad en centros especializados, con un estricto control de calidad y sin resecar la cola del páncreas a menos que este infiltrada. La linfadenectomia D2 da una buena probabilidad de sobrevida a largo plazo, aun en pacientes con metástasis ganglionar regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).