Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástrico

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar la incidencia de fístula de la anastomosis esófago yeyunal realizada con sutura mecánica o con sutura manual. MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisaron las historias clínicas de 367 pacientes que tuvieron gastrectomía total por adenocarcinoma gástrico en el Instituto de Enfermedades Neoplá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis, Juan, Ruiz, Eloy, Berropsi, Francisco, Payet, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/807
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gastrectomía total
anastomosis esófago yeyunal
sutura mecánica
sutura manual
id REVSGP_37cf3a7b891e64e16151bf4974271c05
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/807
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástricoCelis, JuanRuiz, EloyBerropsi, FranciscoPayet, Eduardogastrectomía totalanastomosis esófago yeyunalsutura mecánicasutura manualObjetivo: Comparar la incidencia de fístula de la anastomosis esófago yeyunal realizada con sutura mecánica o con sutura manual. MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisaron las historias clínicas de 367 pacientes que tuvieron gastrectomía total por adenocarcinoma gástrico en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (Lima-Perú) entre 1986 y 1999. Estos pacientes se agruparon según la técnica de sutura empleada en la anastomosis esófago yeyunal en: Sutura manual y Sutura Mecánica. RESULTADOS: En 197 pacientes se empleó sutura mecánica y en 170 sutura manual. No se encontraron diferencias con respecto a edad, estadio TNM, tiempo operatorio, estancia hospitalaria. Hubieron 8 fístulas (4.1%) de la anastomosis esófago yeyunal en el grupo de sutura mecánica y 4 (2.4%) fístulas en el grupo de sutura manual (p>0.05). De estos 12 pacientes, 2 fallecieron como consecuencia de la fístula. CONCLUSIÓN: No se encontró diferencia en la incidencia de fístula entre las anastomosis realizadas con sutura mecánica y sutura manual, por lo que ambas técnicas de sutura pueden considerarse como estándar para realizar esta anastomosis.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-10-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/80710.47892/rgp.2001.214.807Revista de Gastroenterología del Perú; 2001 Vol 21 (4)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/807/789Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/8072017-10-22T04:41:46Z
dc.title.none.fl_str_mv Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástrico
title Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástrico
spellingShingle Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástrico
Celis, Juan
gastrectomía total
anastomosis esófago yeyunal
sutura mecánica
sutura manual
title_short Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástrico
title_full Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástrico
title_fullStr Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástrico
title_full_unstemmed Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástrico
title_sort Sutura mecánica versus sutura manual en la anastomosis esófago yeyunal después de gastrectomía total por cáncer gástrico
dc.creator.none.fl_str_mv Celis, Juan
Ruiz, Eloy
Berropsi, Francisco
Payet, Eduardo
author Celis, Juan
author_facet Celis, Juan
Ruiz, Eloy
Berropsi, Francisco
Payet, Eduardo
author_role author
author2 Ruiz, Eloy
Berropsi, Francisco
Payet, Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv gastrectomía total
anastomosis esófago yeyunal
sutura mecánica
sutura manual
topic gastrectomía total
anastomosis esófago yeyunal
sutura mecánica
sutura manual
description Objetivo: Comparar la incidencia de fístula de la anastomosis esófago yeyunal realizada con sutura mecánica o con sutura manual. MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisaron las historias clínicas de 367 pacientes que tuvieron gastrectomía total por adenocarcinoma gástrico en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas (Lima-Perú) entre 1986 y 1999. Estos pacientes se agruparon según la técnica de sutura empleada en la anastomosis esófago yeyunal en: Sutura manual y Sutura Mecánica. RESULTADOS: En 197 pacientes se empleó sutura mecánica y en 170 sutura manual. No se encontraron diferencias con respecto a edad, estadio TNM, tiempo operatorio, estancia hospitalaria. Hubieron 8 fístulas (4.1%) de la anastomosis esófago yeyunal en el grupo de sutura mecánica y 4 (2.4%) fístulas en el grupo de sutura manual (p>0.05). De estos 12 pacientes, 2 fallecieron como consecuencia de la fístula. CONCLUSIÓN: No se encontró diferencia en la incidencia de fístula entre las anastomosis realizadas con sutura mecánica y sutura manual, por lo que ambas técnicas de sutura pueden considerarse como estándar para realizar esta anastomosis.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/807
10.47892/rgp.2001.214.807
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/807
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2001.214.807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/807/789
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2001 Vol 21 (4)
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699730354044928
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).