Viabilidad del xenoinjerto de pericardio bovino (bos taurus) usado en la anastomosis yeyunal en caninos (canis lupus familiaris), distrito de Cajamarca - 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Cirugía de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca y en el Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba - España. El objetivo fue deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espil Incil, Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pericardio bovino, anastomosis yeyunal, xenoinjerto, enterectomía.
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo en el Laboratorio de Cirugía de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad Nacional de Cajamarca y en el Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba - España. El objetivo fue determinar la viabilidad del xenoinjerto de pericardio bovino utilizado como refuerzo en la anastomosis yeyunal en el canino, basado en evaluaciones macroscópicas y microscópicas. Para el estudio se utilizaron 9 caninos divididos en tres grupos, los que fueron sometidos a una enterectomía yeyunal reforzada con pericardio bovino sin tratamiento. Después de 5, 10 y 30 dias post cirugía fueron sometidos a una laparotomía para evaluar los resultados macroscópicos y extraer las muestras de intestino para el estudio histopatológico correspondiente. Los resultados mostraron la ausencia de fugas, abscesos, estenosis y signos de peritonitis; además el estudio histopatológico mostró que el tejido de pericardio bovino se adapta correctamente sin alterar la estructura normal del intestino. Concluyendo que el uso del xenoinjerto de pericardio bovino sin tratamiento, como adyuvante de la anastomosis yeyunal en el canino; representa una técnica quirúrgica viable y efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).