Evaluación de los factores condicionantes de Morbi-mortalidad en la Duodenopancreatectomía por Neoplasias Periampulares

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio, es definir cuales son los factores que condicionan las complicaciones y la mortalidad en un grupo de 119 pacientes con neoplasias peri ampulares operados en un hospital general. Material y método: Desde Octubre del 2002 hasta Diciembre del 2006 se analizaron 119 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Targarona, Javier, Pando, Elizabeth, Vavoulis, Alexandra, Sequeiros, Joel, Garatea, Rafael, Rotta, Cesar, Barreda, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/511
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasia periampular
whipple
morbilidad
mortalidad
id REVSGP_36c6bbc8282cd0424a638a96120c0efd
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/511
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Evaluación de los factores condicionantes de Morbi-mortalidad en la Duodenopancreatectomía por Neoplasias PeriampularesTargarona, JavierPando, ElizabethVavoulis, AlexandraSequeiros, JoelGaratea, RafaelRotta, CesarBarreda, LuisNeoplasia periampularwhipplemorbilidadmortalidadEl propósito de este estudio, es definir cuales son los factores que condicionan las complicaciones y la mortalidad en un grupo de 119 pacientes con neoplasias peri ampulares operados en un hospital general. Material y método: Desde Octubre del 2002 hasta Diciembre del 2006 se analizaron 119 pacientes operados de duodenopancreatectomía en el hospital Rebagliati por el diagnostico de neoplasia peri ampular. Resultados : La edad y el sexo no fueron factores condicionantes de complicaciones. Se observo una diferencia significativa en el tipo de anastomosis pancreática utilizada donde el telescopaje fue un factor condicionante de complicación (p<0.009) Cuando se comparó con a la anastomosis mucosa-mucosa. Al analizar el sangrado con cada una de las complicaciones, se pudo ver que existía una relación significativa entre el mayor volumen de sangrado en sala de operaciones con el desarrollo de fístula pancreática (p<0.03), reoperación (p<0.01), absceso (p<0.006), y fístula intestinal (p<0.001). Se evaluó cuales fueron las complicaciones relacionados a la mortalidad en los pacientes sometidos a Pancreatoduodenectomía (PD), se pudo observar que la fístula pancreática (p<0.003), la fístula intestinal (p<0.003), la fístula biliar (p<0.03), la hemorragia intra abdominal, el sangrado en Sala de Operaciones (SOP), las transfusiones y las reoperaciones fueron factores que aumentaron la mortalidad, en forma significativa. Cuando se evaluó al cirujano como factor de morbi-mortalidad, se pudo comprobar que existía una relación entre el volumen quirúrgico y la incidencia de complicaciones y mortalidad. Teniendo una menor estancia hospitalaria una menor incidencia en el sangrado intra operatorio y una morbi-mortalidad menor en el grupo de alto volumen quirúrgico. Conclusiones: Las complicaciones más temidas ya que se relacionan directamente con la mortalidad son: la fístula intestinal, hemorragia intra abdominal, absceso intraabdominal, fístula biliar y la necesidad de reoperaciones. Tanto las complicaciones como la mortalidad, están directamente relacionadas al factor cirujano que según nuestro análisis es el factor más importante para poder disminuir los costos, la morbilidad y la mortalidad de esta cirugía.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/51110.47892/rgp.2008.283.511Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (3); 226-341609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/511/500Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/5112017-09-28T15:50:27Z
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de los factores condicionantes de Morbi-mortalidad en la Duodenopancreatectomía por Neoplasias Periampulares
title Evaluación de los factores condicionantes de Morbi-mortalidad en la Duodenopancreatectomía por Neoplasias Periampulares
spellingShingle Evaluación de los factores condicionantes de Morbi-mortalidad en la Duodenopancreatectomía por Neoplasias Periampulares
Targarona, Javier
Neoplasia periampular
whipple
morbilidad
mortalidad
title_short Evaluación de los factores condicionantes de Morbi-mortalidad en la Duodenopancreatectomía por Neoplasias Periampulares
title_full Evaluación de los factores condicionantes de Morbi-mortalidad en la Duodenopancreatectomía por Neoplasias Periampulares
title_fullStr Evaluación de los factores condicionantes de Morbi-mortalidad en la Duodenopancreatectomía por Neoplasias Periampulares
title_full_unstemmed Evaluación de los factores condicionantes de Morbi-mortalidad en la Duodenopancreatectomía por Neoplasias Periampulares
title_sort Evaluación de los factores condicionantes de Morbi-mortalidad en la Duodenopancreatectomía por Neoplasias Periampulares
dc.creator.none.fl_str_mv Targarona, Javier
Pando, Elizabeth
Vavoulis, Alexandra
Sequeiros, Joel
Garatea, Rafael
Rotta, Cesar
Barreda, Luis
author Targarona, Javier
author_facet Targarona, Javier
Pando, Elizabeth
Vavoulis, Alexandra
Sequeiros, Joel
Garatea, Rafael
Rotta, Cesar
Barreda, Luis
author_role author
author2 Pando, Elizabeth
Vavoulis, Alexandra
Sequeiros, Joel
Garatea, Rafael
Rotta, Cesar
Barreda, Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoplasia periampular
whipple
morbilidad
mortalidad
topic Neoplasia periampular
whipple
morbilidad
mortalidad
description El propósito de este estudio, es definir cuales son los factores que condicionan las complicaciones y la mortalidad en un grupo de 119 pacientes con neoplasias peri ampulares operados en un hospital general. Material y método: Desde Octubre del 2002 hasta Diciembre del 2006 se analizaron 119 pacientes operados de duodenopancreatectomía en el hospital Rebagliati por el diagnostico de neoplasia peri ampular. Resultados : La edad y el sexo no fueron factores condicionantes de complicaciones. Se observo una diferencia significativa en el tipo de anastomosis pancreática utilizada donde el telescopaje fue un factor condicionante de complicación (p<0.009) Cuando se comparó con a la anastomosis mucosa-mucosa. Al analizar el sangrado con cada una de las complicaciones, se pudo ver que existía una relación significativa entre el mayor volumen de sangrado en sala de operaciones con el desarrollo de fístula pancreática (p<0.03), reoperación (p<0.01), absceso (p<0.006), y fístula intestinal (p<0.001). Se evaluó cuales fueron las complicaciones relacionados a la mortalidad en los pacientes sometidos a Pancreatoduodenectomía (PD), se pudo observar que la fístula pancreática (p<0.003), la fístula intestinal (p<0.003), la fístula biliar (p<0.03), la hemorragia intra abdominal, el sangrado en Sala de Operaciones (SOP), las transfusiones y las reoperaciones fueron factores que aumentaron la mortalidad, en forma significativa. Cuando se evaluó al cirujano como factor de morbi-mortalidad, se pudo comprobar que existía una relación entre el volumen quirúrgico y la incidencia de complicaciones y mortalidad. Teniendo una menor estancia hospitalaria una menor incidencia en el sangrado intra operatorio y una morbi-mortalidad menor en el grupo de alto volumen quirúrgico. Conclusiones: Las complicaciones más temidas ya que se relacionan directamente con la mortalidad son: la fístula intestinal, hemorragia intra abdominal, absceso intraabdominal, fístula biliar y la necesidad de reoperaciones. Tanto las complicaciones como la mortalidad, están directamente relacionadas al factor cirujano que según nuestro análisis es el factor más importante para poder disminuir los costos, la morbilidad y la mortalidad de esta cirugía.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/511
10.47892/rgp.2008.283.511
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/511
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2008.283.511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/511/500
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (3); 226-34
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842261827118956544
score 12.660185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).