Eficacia de la gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de ascitis hipertensiva portal
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la exactitud diagnóstica de la gradiente albúmina sangre/ascitis (GASA), proteínas totales en líquido ascítico (PTLA), albúmina en líquido ascítico (CAA) e índice de proteínas ascitis/suero (IPAS) para el diagnóstico de ascitis por hipertensión portal. Materiales y métodos: Se real...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/180 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Líquido ascítico Albúminas Proteínas Hipertensión portal |
| id |
REVSGP_27887261078369414d478215e2e56564 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/180 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Eficacia de la gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de ascitis hipertensiva portalRodríguez Vargas, Brainy OmarMonge Salgado, EduardoMontes Teves, PedroSalazar Ventura, SoniaGuzmán Calderón, EdsonLíquido ascíticoAlbúminasProteínasHipertensión portalObjetivo: Evaluar la exactitud diagnóstica de la gradiente albúmina sangre/ascitis (GASA), proteínas totales en líquido ascítico (PTLA), albúmina en líquido ascítico (CAA) e índice de proteínas ascitis/suero (IPAS) para el diagnóstico de ascitis por hipertensión portal. Materiales y métodos: Se realizó un estudio, observacional, retrospectivo, de validez de pruebas diagnósticas. La población estudiada fueron pacientes mayores de 15 años con diagnóstico de ascitis a los cuales se les tomó una muestra para estudio del líquido ascítico mediante la técnica estándar de paracentesis, analizando proteínas totales y albúmina, ademásde estudio de proteínas totales y albúmina en sangre en el Hospital de Salud Pública Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, Perú (HNDCA), durante el periodo de enero a diciembre del 2012. Se obtuvo la exactitud diagnóstica, sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la gradiente albumina sangre/ascitis (GASA), proteínas totales en líquido ascítico (PTLA), albúmina en líquido ascítico (CAA) e índice de proteínas ascitis/suero (IPAS) para el diagnóstico de ascitis por hipertensión portal o no HTP. Para determinar ascitis por HTP según las pruebas diagnósticas se tomo en cuentas: GASA≥1,1, PTLA<2,5, CAA<1,1 o IPAS<0,5. Resultados: se obtuvieron 126 pacientes con diagnóstico de ascitis a los cuales se excluyó 10 pacientes por tener datos incompletos. De los 116 pacientes finales la edad promedio fue de 53,03 ± 15,73 años, pacientes de sexo masculino fueron 65 (56%) y femenino 51 (44%). Se encontró 61 (52%) líquidos ascíticos debido a HTP por cirrosis hepática y 55 (48%)de ascitis por NO HTP. La sensibilidad y especificidad para el GASA fue de 93% y 47% respectivamente, para PTLA fue de 80% y 89% respectivamente, para CAA fue de 85% y 87% respectivamente y para el IPAS fue de 83% y 80% respectivamente. El área bajo la curva ROC para el GASA fue de 0,70, de las PTLA fue de 0,84, del IPAS fue de 0,81 y de la CAA fue de 0,86; encontrándose diferencia estadísticamente significativa entre el GASA comparado con los otros tres parámetros (p<0,01).Conclusión: La exactitud diagnóstica de la CAA, PTLA y IPAS es superior a la del GASA para discriminar entre ascitis por HTP o NO HTP, por lo que podrían ser usados en la práctica clínica de forma aislada, o en conjunto para lograr una aproximación diagnóstica más acertada.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/18010.47892/rgp.2014.341.180Revista de Gastroenterología del Perú; 2014 Vol 34 (1); 23-81609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/180/175Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1802017-06-09T21:48:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de la gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de ascitis hipertensiva portal |
| title |
Eficacia de la gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de ascitis hipertensiva portal |
| spellingShingle |
Eficacia de la gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de ascitis hipertensiva portal Rodríguez Vargas, Brainy Omar Líquido ascítico Albúminas Proteínas Hipertensión portal |
| title_short |
Eficacia de la gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de ascitis hipertensiva portal |
| title_full |
Eficacia de la gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de ascitis hipertensiva portal |
| title_fullStr |
Eficacia de la gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de ascitis hipertensiva portal |
| title_full_unstemmed |
Eficacia de la gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de ascitis hipertensiva portal |
| title_sort |
Eficacia de la gradiente de albúmina sangre-ascitis y los análisis de proteínas en líquido ascítico en el diagnóstico de ascitis hipertensiva portal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Vargas, Brainy Omar Monge Salgado, Eduardo Montes Teves, Pedro Salazar Ventura, Sonia Guzmán Calderón, Edson |
| author |
Rodríguez Vargas, Brainy Omar |
| author_facet |
Rodríguez Vargas, Brainy Omar Monge Salgado, Eduardo Montes Teves, Pedro Salazar Ventura, Sonia Guzmán Calderón, Edson |
| author_role |
author |
| author2 |
Monge Salgado, Eduardo Montes Teves, Pedro Salazar Ventura, Sonia Guzmán Calderón, Edson |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Líquido ascítico Albúminas Proteínas Hipertensión portal |
| topic |
Líquido ascítico Albúminas Proteínas Hipertensión portal |
| description |
Objetivo: Evaluar la exactitud diagnóstica de la gradiente albúmina sangre/ascitis (GASA), proteínas totales en líquido ascítico (PTLA), albúmina en líquido ascítico (CAA) e índice de proteínas ascitis/suero (IPAS) para el diagnóstico de ascitis por hipertensión portal. Materiales y métodos: Se realizó un estudio, observacional, retrospectivo, de validez de pruebas diagnósticas. La población estudiada fueron pacientes mayores de 15 años con diagnóstico de ascitis a los cuales se les tomó una muestra para estudio del líquido ascítico mediante la técnica estándar de paracentesis, analizando proteínas totales y albúmina, ademásde estudio de proteínas totales y albúmina en sangre en el Hospital de Salud Pública Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, Perú (HNDCA), durante el periodo de enero a diciembre del 2012. Se obtuvo la exactitud diagnóstica, sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de la gradiente albumina sangre/ascitis (GASA), proteínas totales en líquido ascítico (PTLA), albúmina en líquido ascítico (CAA) e índice de proteínas ascitis/suero (IPAS) para el diagnóstico de ascitis por hipertensión portal o no HTP. Para determinar ascitis por HTP según las pruebas diagnósticas se tomo en cuentas: GASA≥1,1, PTLA<2,5, CAA<1,1 o IPAS<0,5. Resultados: se obtuvieron 126 pacientes con diagnóstico de ascitis a los cuales se excluyó 10 pacientes por tener datos incompletos. De los 116 pacientes finales la edad promedio fue de 53,03 ± 15,73 años, pacientes de sexo masculino fueron 65 (56%) y femenino 51 (44%). Se encontró 61 (52%) líquidos ascíticos debido a HTP por cirrosis hepática y 55 (48%)de ascitis por NO HTP. La sensibilidad y especificidad para el GASA fue de 93% y 47% respectivamente, para PTLA fue de 80% y 89% respectivamente, para CAA fue de 85% y 87% respectivamente y para el IPAS fue de 83% y 80% respectivamente. El área bajo la curva ROC para el GASA fue de 0,70, de las PTLA fue de 0,84, del IPAS fue de 0,81 y de la CAA fue de 0,86; encontrándose diferencia estadísticamente significativa entre el GASA comparado con los otros tres parámetros (p<0,01).Conclusión: La exactitud diagnóstica de la CAA, PTLA y IPAS es superior a la del GASA para discriminar entre ascitis por HTP o NO HTP, por lo que podrían ser usados en la práctica clínica de forma aislada, o en conjunto para lograr una aproximación diagnóstica más acertada. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/180 10.47892/rgp.2014.341.180 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/180 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2014.341.180 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/180/175 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2014 Vol 34 (1); 23-8 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847333905726701568 |
| score |
12.857016 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).