Colestasis intrahepática benigna recurrente y su progresión a colestasis intrahepática familiar progresiva

Descripción del Articulo

La Colestasis Intrahepatica Benigna Recurrente (CIBR) es una rara forma de colestasis intrahepatica caracterizada por episodios recurrentes y autolimitados de ictericia y prurito intensos. Clásicamente su evolución natural es benigna, sin progresión a fibrosis o insuficiencia hepática; sin embargo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alburquerque Miranda, Marco, Vargas Cárdenas, Gloria, Lozano Miranda, Zenaida, Reyes Mugruza, Tania, Li Torres, Walter, Valdivia Roldán, Mario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/505
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colestasis Intrahepatica Benigna Recurrente (CIBR). Colestasis Intrahepatica Familiar Progresiva (CIFP). Enfermedades hepáticas colestásicas
Descripción
Sumario:La Colestasis Intrahepatica Benigna Recurrente (CIBR) es una rara forma de colestasis intrahepatica caracterizada por episodios recurrentes y autolimitados de ictericia y prurito intensos. Clásicamente su evolución natural es benigna, sin progresión a fibrosis o insuficiencia hepática; sin embargo, últimamente se han reportado casos que progresan a Colestasis Intrahepatica Familiar Progresiva (CIFP), ésta última caracterizada por insuficiencia hepática y cirrosis. Presentamos el caso de un paciente varón de 32 años que acude al Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional “Arzobispo Loayza”, por ictericia y prurito. Lo reportamos por lo infrecuente de su presentación y por ser una entidad que debemos tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de enfermedades hepáticas colestásicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).