INFORME DEL TRABAJO ACADÉMICO: COLESTASIS INTRAHEPATICA GESTACIONAL Y OBITO FETAL
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el manejo de un trabajo académico sobre colestasis intrahepática gestacional ocurrida durante la atención de salud materna en el Hospital de Chancay. Material y métodos: Es un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de revisión sistemática de la historia clínica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácidos biliares Óbito fetal Colestasis intrahepática gestacional |
Sumario: | Objetivo: Describir el manejo de un trabajo académico sobre colestasis intrahepática gestacional ocurrida durante la atención de salud materna en el Hospital de Chancay. Material y métodos: Es un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de revisión sistemática de la historia clínica perinatal de colestasis intrahepática gestacional manejada en el Hospital de Chancay ocurrida en mes de marzo 2014. Se incluyeron antecedentes personales, familiares y patológicos, examen general y específico, diagnóstico, exámenes auxiliares, manejo obstétrico, evolución hasta el alta. Resultados: Se presenta, una primigesta de 21 años de edad, con 36 semanas de edad gestacional con diagnóstico de colestasis intrahepática gestacional + óbito fetal. Síntoma predominante fue el prurito generalizado desde la semana 32. Hallazgos de pruebas hepáticas son patológicos, incremento de bilirrubina total y dosaje de ácido biliar de 44 micromol/L. La culminación del embarazo fue parto vaginal, obteniendo un natimuerto impregnado de meconio, sexo femenino, con peso de 3000g. Manejada en el puerperio con ácido ursodexocicólico; con evolución materna favorable, con alta al 2° día post parto. Conclusión: La colestasis intrahepática gestacional, patología de la segunda mitad del embarazo caracterizada por prurito y elevación sérica de los ácidos biliares que ocasiona muerte fetal intraútero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).