Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso
Descripción del Articulo
El carcinoma neuroendocrino de esófago representa menos del 2% de casos de cáncer de esófago. Esta forma de presentación es extremadamente inusual, ya que este tipo de carcinoma se suele presentar con mayor frecuencia en zonas broncopulmonares. Los síntomas suelen asociarse a la obstrucción esofágic...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/917 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de esófago Carcinoma neuroendocrino Esófago |
id |
REVSGP_02ef643f43a356069ef8130907b33094 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/917 |
network_acronym_str |
REVSGP |
network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository_id_str |
. |
spelling |
Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de casoMendoza-Hayashida, YomairaBenites-Goñi, HaroldSoto, AlonsoCáncer de esófagoCarcinoma neuroendocrinoEsófagoEl carcinoma neuroendocrino de esófago representa menos del 2% de casos de cáncer de esófago. Esta forma de presentación es extremadamente inusual, ya que este tipo de carcinoma se suele presentar con mayor frecuencia en zonas broncopulmonares. Los síntomas suelen asociarse a la obstrucción esofágica e incluyen odinofagia, disfagia y pérdida de peso, siendo infrecuente la clínica de síndrome carcinoide. Para el diagnóstico se requiere de uno o más de los siguientes marcadores de inmunohistoquímica positivos: cromogranina A, sinaptofisina o CD56 positivos, así como la presencia de los anticuerpos EMA y PANCK positivos. Se reporta el caso de un paciente varón con diagnóstico de tumor neuroendocrino de esófago.Sociedad de Gastroenterología del Perú2018-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/91710.47892/rgp.2018.383.917Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 3 (2018); 293-61609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/917/882Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/9172018-12-07T02:30:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso |
title |
Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso |
spellingShingle |
Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso Mendoza-Hayashida, Yomaira Cáncer de esófago Carcinoma neuroendocrino Esófago |
title_short |
Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso |
title_full |
Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso |
title_fullStr |
Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso |
title_sort |
Carcinoma neuroendocrino de esófago: reporte de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza-Hayashida, Yomaira Benites-Goñi, Harold Soto, Alonso |
author |
Mendoza-Hayashida, Yomaira |
author_facet |
Mendoza-Hayashida, Yomaira Benites-Goñi, Harold Soto, Alonso |
author_role |
author |
author2 |
Benites-Goñi, Harold Soto, Alonso |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cáncer de esófago Carcinoma neuroendocrino Esófago |
topic |
Cáncer de esófago Carcinoma neuroendocrino Esófago |
description |
El carcinoma neuroendocrino de esófago representa menos del 2% de casos de cáncer de esófago. Esta forma de presentación es extremadamente inusual, ya que este tipo de carcinoma se suele presentar con mayor frecuencia en zonas broncopulmonares. Los síntomas suelen asociarse a la obstrucción esofágica e incluyen odinofagia, disfagia y pérdida de peso, siendo infrecuente la clínica de síndrome carcinoide. Para el diagnóstico se requiere de uno o más de los siguientes marcadores de inmunohistoquímica positivos: cromogranina A, sinaptofisina o CD56 positivos, así como la presencia de los anticuerpos EMA y PANCK positivos. Se reporta el caso de un paciente varón con diagnóstico de tumor neuroendocrino de esófago. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/917 10.47892/rgp.2018.383.917 |
url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/917 |
identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2018.383.917 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/917/882 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista de Gastroenterología del Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; Vol. 38 Núm. 3 (2018); 293-6 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
instacron_str |
SOCIOGASTRO |
institution |
SOCIOGASTRO |
reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844797274311360512 |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).