Medios de comunicación y poder político: Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela
Descripción del Articulo
La vigilancia de la función pública y/o la defensa de intereses propios porparte de los medios de comunicación y la búsqueda de legitimidad a sus proyectos políticos por parte de los gobiernos de los países andinos, genera una recurrente tensión en la convivencia de estos dos actores, ya sea en un m...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaspuc:article/13958 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | medios de comunicación gobiernos países andinos democracia control político |
id |
REVPUCP_bdad607c4c0adbe2b7c0b1c4a0588a05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistaspuc:article/13958 |
network_acronym_str |
REVPUCP |
network_name_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository_id_str |
|
spelling |
Medios de comunicación y poder político: Bolivia, Ecuador, Perú y VenezuelaFigueroa Burga, ManuelRebaza Fernández, SilvanaSosa Villagarcía, PaoloMercado Córdova, LucíaGarcía Velando, BernardoVega Baella, OscarLópez Villanes, Noammedios de comunicacióngobiernos países andinosdemocraciacontrol políticoLa vigilancia de la función pública y/o la defensa de intereses propios porparte de los medios de comunicación y la búsqueda de legitimidad a sus proyectos políticos por parte de los gobiernos de los países andinos, genera una recurrente tensión en la convivencia de estos dos actores, ya sea en un marco de regímenes autoritarios o democráticos. El presente artículo busca revisar dicha situación entre los gobiernos de Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Alan García (Perú) y Hugo Chávez (Venezuela) y los medios de comunicación propios de cada país, así como exponer las estrategias utilizadas por estos gobiernos de origen democrático en aras de ganar control sobre los medios de comunicación.Pontificia Universidad Católica del Perú2011-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13958Politai; Vol. 2 Núm. 3 (2011): Comunicación Política; 123-1352415-24982219-4142reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perúinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPspahttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13958/14581Derechos de autor 2016 Politaihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaspuc:article/139582025-08-19T15:51:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medios de comunicación y poder político: Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela |
title |
Medios de comunicación y poder político: Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela |
spellingShingle |
Medios de comunicación y poder político: Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela Figueroa Burga, Manuel medios de comunicación gobiernos países andinos democracia control político |
title_short |
Medios de comunicación y poder político: Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela |
title_full |
Medios de comunicación y poder político: Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela |
title_fullStr |
Medios de comunicación y poder político: Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela |
title_full_unstemmed |
Medios de comunicación y poder político: Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela |
title_sort |
Medios de comunicación y poder político: Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa Burga, Manuel Rebaza Fernández, Silvana Sosa Villagarcía, Paolo Mercado Córdova, Lucía García Velando, Bernardo Vega Baella, Oscar López Villanes, Noam |
author |
Figueroa Burga, Manuel |
author_facet |
Figueroa Burga, Manuel Rebaza Fernández, Silvana Sosa Villagarcía, Paolo Mercado Córdova, Lucía García Velando, Bernardo Vega Baella, Oscar López Villanes, Noam |
author_role |
author |
author2 |
Rebaza Fernández, Silvana Sosa Villagarcía, Paolo Mercado Córdova, Lucía García Velando, Bernardo Vega Baella, Oscar López Villanes, Noam |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
medios de comunicación gobiernos países andinos democracia control político |
topic |
medios de comunicación gobiernos países andinos democracia control político |
description |
La vigilancia de la función pública y/o la defensa de intereses propios porparte de los medios de comunicación y la búsqueda de legitimidad a sus proyectos políticos por parte de los gobiernos de los países andinos, genera una recurrente tensión en la convivencia de estos dos actores, ya sea en un marco de regímenes autoritarios o democráticos. El presente artículo busca revisar dicha situación entre los gobiernos de Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), Alan García (Perú) y Hugo Chávez (Venezuela) y los medios de comunicación propios de cada país, así como exponer las estrategias utilizadas por estos gobiernos de origen democrático en aras de ganar control sobre los medios de comunicación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13958 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13958 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/politai/article/view/13958/14581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Politai http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Politai http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Politai; Vol. 2 Núm. 3 (2011): Comunicación Política; 123-135 2415-2498 2219-4142 reponame:Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
collection |
Revistas - Pontificia Universidad Católica del Perú |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840901062540656640 |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).