Impacto Psicológico en la población ocasionado por la COVID-19
Descripción del Articulo
        La  pandemia producida por la COVID-19 generó diversos problemas psicológicos en la población (estrés y frustración) como producto del aislamiento social y  el confinamiento. El objetivo del presente estudio fue conocer el impacto psicológico de la población ocasionada por la COVID...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo | 
| Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/59 | 
| Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/59 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | COVID-19 salud mental confinamiento | 
| id | REVLLAM_c24cfbefb882eebc52ce60ee86a033c1 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/59 | 
| network_acronym_str | REVLLAM | 
| network_name_str | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun | 
| repository_id_str |  | 
| spelling | Impacto Psicológico en la población ocasionado por la COVID-19Malpartida Gutiérrez, Jorge NelsonMato Rojas, RebecaSatalaya Vicente, KarinaHuachaca Pacheco, Anali MarleniLedesma cuadros, Mildred JénicaDiaz Dumont, Jorge RafaelCOVID-19salud mentalconfinamientoLa  pandemia producida por la COVID-19 generó diversos problemas psicológicos en la población (estrés y frustración) como producto del aislamiento social y  el confinamiento. El objetivo del presente estudio fue conocer el impacto psicológico de la población ocasionada por la COVID-19. La investigación corresponde a una revisión sistemática, se seleccionó revistas científicas en idioma español e inglés de  base de datos: EBSCOhost, PROQUEST, SCIELO, SPRINGER LINK y GOOGLE ACADÉMICO, se tomaron en cuenta criterios para su delimitación las cuales correspondieron entre los años 2020 y 2021. Del análisis realizado, se tomaron 12 artículos que respondían a la pregunta de investigación, concluyendo de esta manera que la COVID-19 trajo consigo efectos negativos en la salud mental de la población.Llamkasun2021-10-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/59Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 127 - 137Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 127 - 137Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 127 - 1372709-227510.47797/llamkasun.v2i3reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/59/65Derechos de autor 2021 Jorge Nelson Malpartida Gutiérrez, Rebeca Mato Rojas, Karina Satalaya Vicente, Anali Marleni Huachaca Pacheco, Mildred Jénica Ledesma cuadros, Jorge Rafael Diaz Dumonthttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/592023-04-10T21:18:42Z | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Impacto Psicológico en la población ocasionado por la COVID-19 | 
| title | Impacto Psicológico en la población ocasionado por la COVID-19 | 
| spellingShingle | Impacto Psicológico en la población ocasionado por la COVID-19 Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson COVID-19 salud mental confinamiento | 
| title_short | Impacto Psicológico en la población ocasionado por la COVID-19 | 
| title_full | Impacto Psicológico en la población ocasionado por la COVID-19 | 
| title_fullStr | Impacto Psicológico en la población ocasionado por la COVID-19 | 
| title_full_unstemmed | Impacto Psicológico en la población ocasionado por la COVID-19 | 
| title_sort | Impacto Psicológico en la población ocasionado por la COVID-19 | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson Mato Rojas, Rebeca Satalaya Vicente, Karina Huachaca Pacheco, Anali Marleni Ledesma cuadros, Mildred Jénica Diaz Dumont, Jorge Rafael | 
| author | Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson | 
| author_facet | Malpartida Gutiérrez, Jorge Nelson Mato Rojas, Rebeca Satalaya Vicente, Karina Huachaca Pacheco, Anali Marleni Ledesma cuadros, Mildred Jénica Diaz Dumont, Jorge Rafael | 
| author_role | author | 
| author2 | Mato Rojas, Rebeca Satalaya Vicente, Karina Huachaca Pacheco, Anali Marleni Ledesma cuadros, Mildred Jénica Diaz Dumont, Jorge Rafael | 
| author2_role | author author author author author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | COVID-19 salud mental confinamiento | 
| topic | COVID-19 salud mental confinamiento | 
| description | La  pandemia producida por la COVID-19 generó diversos problemas psicológicos en la población (estrés y frustración) como producto del aislamiento social y  el confinamiento. El objetivo del presente estudio fue conocer el impacto psicológico de la población ocasionada por la COVID-19. La investigación corresponde a una revisión sistemática, se seleccionó revistas científicas en idioma español e inglés de  base de datos: EBSCOhost, PROQUEST, SCIELO, SPRINGER LINK y GOOGLE ACADÉMICO, se tomaron en cuenta criterios para su delimitación las cuales correspondieron entre los años 2020 y 2021. Del análisis realizado, se tomaron 12 artículos que respondían a la pregunta de investigación, concluyendo de esta manera que la COVID-19 trajo consigo efectos negativos en la salud mental de la población. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2021-10-07 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/59 | 
| url | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/59 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.none.fl_str_mv | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/59/65 | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Llamkasun | 
| publisher.none.fl_str_mv | Llamkasun | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 127 - 137 Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 127 - 137 Llamkasun; Vol. 2 (2021): LLAMKASUN (JUNIO) - PRIMERA EDICIÓN ESPECIAL COVID-19; 127 - 137 2709-2275 10.47797/llamkasun.v2i3 reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT | 
| instname_str | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo | 
| instacron_str | UNAT | 
| institution | UNAT | 
| reponame_str | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun | 
| collection | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun | 
| repository.name.fl_str_mv |  | 
| repository.mail.fl_str_mv |  | 
| _version_ | 1847344527805775872 | 
| score | 12.597948 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            