Estilos de liderazgo y cultura organizacional de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja, Huancavelica, Perú

Descripción del Articulo

Se identificó el estilo de liderazgo de mayor prevalencia en trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja, Huancavelica, Perú y la cultura organizacional, aplicando el Inventario de Rowe y la encuesta de Daniel Denison al total de trabajadores directivos y docentes de la universidad;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Castro, Darío Emiliano, Yauri Condor, Mario Revelino, Manayay Sánchez, Damián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo
Repositorio:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/25
Enlace del recurso:https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/25
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inventario
rowe
liderazgo
cultura
organización
Descripción
Sumario:Se identificó el estilo de liderazgo de mayor prevalencia en trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja, Huancavelica, Perú y la cultura organizacional, aplicando el Inventario de Rowe y la encuesta de Daniel Denison al total de trabajadores directivos y docentes de la universidad; prevalece en un 52% el estilo de liderazgo analítico, seguida de los estilos directivo y analítico-conceptual, no dejan de ser importantes los estilos conductuales, analítico-directivo y conceptual. La cultura organizacional de la universidad Nacional Autónoma de Tayacaja, es vista como una institución con fortalezas importantes tanto en el frente externo como en el interno; en el frente externo, resalta en primer lugar la promoción del aprendizaje institucional seguida de la creación de cambios y el enfoque de servicio al cliente, en tanto que en el frente interno destaca la capacitación del recurso humano, el desarrollo de una orientación de trabajo en equipo y el desarrollo de destrezas organizacionales, factores de cultura organizacional que corresponden al rasgo de Participación en el desarrollo institucional; la definición de valores básicos,  el esfuerzo para llegar a acuerdos y evitar conflictos innecesarios y la gestión de niveles de coordinación e integración resaltan la consistencia organizativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).