Aplicación de un biopolímero extraído a partir del exoesqueleto del Camarón de Rio (Cryphiops Caementarius) para la floculación de aguas contaminadas por derrames de petróleo, Ucayali 2019: Application of a biopolymer extracted from the exoskelet of the river shrimp (Cryphiops Caementarius) for the flocculation of waters contaminated by oil spills, Ucayali 2019
Descripción del Articulo
Se investigó la eficiencia del biopolímero extraído del exoesqueleto del camarón de río (Cryphiops caementarius) como floculante para aguas contaminadas por derrames de petróleo, evaluando la capacidad de floculación del petróleo usando diferentes dosis del biopolímero. El biopolímero se extrajo del...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | Investigación universitaria |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs3303.localhost:article/38 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/38 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biopolímero Dosis Floculo Filtración |
| id |
REVIU_2f97c2def26cc4c299fa8b2c07957039 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs3303.localhost:article/38 |
| network_acronym_str |
REVIU |
| network_name_str |
Investigación universitaria |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aplicación de un biopolímero extraído a partir del exoesqueleto del Camarón de Rio (Cryphiops Caementarius) para la floculación de aguas contaminadas por derrames de petróleo, Ucayali 2019: Application of a biopolymer extracted from the exoskelet of the river shrimp (Cryphiops Caementarius) for the flocculation of waters contaminated by oil spills, Ucayali 2019Reátegui Ramos, Paul KevinValera Cueva, Gracia EstherLeón Moreno, DavidRuíz Padilla, CarlosPari Quispe, DinaBiopolímeroDosisFloculoFiltraciónSe investigó la eficiencia del biopolímero extraído del exoesqueleto del camarón de río (Cryphiops caementarius) como floculante para aguas contaminadas por derrames de petróleo, evaluando la capacidad de floculación del petróleo usando diferentes dosis del biopolímero. El biopolímero se extrajo del exoesqueleto del camarón de río, donde se pre lavo y seco la materia prima (exoesqueleto), trituro y tamizo a 0,5 mm, desproteinizadolo con NaOH al 4 a 6%, para la demineralización se utilicó el HCl al 5% y H3PO4 al 3%, se desacetilizo con NaOH al 50% y por último se secó a 50°C. El biopolímero producido fue utilizado para la floculación de petróleo tipo ligero, agregándose 5ml en un recipiente con 100 ml agua al cual se le agrego el biopolímero en dosis de 0,5 a 5 g mediante espolvoreo con agitación lenta manual. Posteriormente este floculo fue filtrado en una malla 2,5 mm para su retiro del agua. Se observó que el tratamiento con una dosis en relación de 0,1 g/ml HTP (gramos del biopolímero por cada ml de petróleo) presenta una eficiencia del 14,4%, ya a partir de la dosis 0,2 g/ml HTP hasta 1gr/HTP la eficiencia es de 89,4% hasta 98,4% a la cual no existe diferencia significativa entre los tratamientos, observándose que la eficiencia de la formación de floculos filtrables es alta. Concluyendo que la dosis óptima de aplicación es de 0,3 g/HTP.EDITUNU2020-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/38Investigación Universitaria UNU; Vol. 10 Núm. 1 (2020); 286-2932664-8423reponame:Investigación universitariainstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUspahttp://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/38/52http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/38/53Derechos de autor 2021 Paul Kevin Reátegui Ramos, Gracia Esther Valera Cueva, David León Moreno, Carlos Ruíz Padilla, Dina Pari Quispehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs3303.localhost:article/382021-08-26T05:16:28Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de un biopolímero extraído a partir del exoesqueleto del Camarón de Rio (Cryphiops Caementarius) para la floculación de aguas contaminadas por derrames de petróleo, Ucayali 2019: Application of a biopolymer extracted from the exoskelet of the river shrimp (Cryphiops Caementarius) for the flocculation of waters contaminated by oil spills, Ucayali 2019 |
| title |
Aplicación de un biopolímero extraído a partir del exoesqueleto del Camarón de Rio (Cryphiops Caementarius) para la floculación de aguas contaminadas por derrames de petróleo, Ucayali 2019: Application of a biopolymer extracted from the exoskelet of the river shrimp (Cryphiops Caementarius) for the flocculation of waters contaminated by oil spills, Ucayali 2019 |
| spellingShingle |
Aplicación de un biopolímero extraído a partir del exoesqueleto del Camarón de Rio (Cryphiops Caementarius) para la floculación de aguas contaminadas por derrames de petróleo, Ucayali 2019: Application of a biopolymer extracted from the exoskelet of the river shrimp (Cryphiops Caementarius) for the flocculation of waters contaminated by oil spills, Ucayali 2019 Reátegui Ramos, Paul Kevin Biopolímero Dosis Floculo Filtración |
| title_short |
Aplicación de un biopolímero extraído a partir del exoesqueleto del Camarón de Rio (Cryphiops Caementarius) para la floculación de aguas contaminadas por derrames de petróleo, Ucayali 2019: Application of a biopolymer extracted from the exoskelet of the river shrimp (Cryphiops Caementarius) for the flocculation of waters contaminated by oil spills, Ucayali 2019 |
| title_full |
Aplicación de un biopolímero extraído a partir del exoesqueleto del Camarón de Rio (Cryphiops Caementarius) para la floculación de aguas contaminadas por derrames de petróleo, Ucayali 2019: Application of a biopolymer extracted from the exoskelet of the river shrimp (Cryphiops Caementarius) for the flocculation of waters contaminated by oil spills, Ucayali 2019 |
| title_fullStr |
Aplicación de un biopolímero extraído a partir del exoesqueleto del Camarón de Rio (Cryphiops Caementarius) para la floculación de aguas contaminadas por derrames de petróleo, Ucayali 2019: Application of a biopolymer extracted from the exoskelet of the river shrimp (Cryphiops Caementarius) for the flocculation of waters contaminated by oil spills, Ucayali 2019 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de un biopolímero extraído a partir del exoesqueleto del Camarón de Rio (Cryphiops Caementarius) para la floculación de aguas contaminadas por derrames de petróleo, Ucayali 2019: Application of a biopolymer extracted from the exoskelet of the river shrimp (Cryphiops Caementarius) for the flocculation of waters contaminated by oil spills, Ucayali 2019 |
| title_sort |
Aplicación de un biopolímero extraído a partir del exoesqueleto del Camarón de Rio (Cryphiops Caementarius) para la floculación de aguas contaminadas por derrames de petróleo, Ucayali 2019: Application of a biopolymer extracted from the exoskelet of the river shrimp (Cryphiops Caementarius) for the flocculation of waters contaminated by oil spills, Ucayali 2019 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reátegui Ramos, Paul Kevin Valera Cueva, Gracia Esther León Moreno, David Ruíz Padilla, Carlos Pari Quispe, Dina |
| author |
Reátegui Ramos, Paul Kevin |
| author_facet |
Reátegui Ramos, Paul Kevin Valera Cueva, Gracia Esther León Moreno, David Ruíz Padilla, Carlos Pari Quispe, Dina |
| author_role |
author |
| author2 |
Valera Cueva, Gracia Esther León Moreno, David Ruíz Padilla, Carlos Pari Quispe, Dina |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Biopolímero Dosis Floculo Filtración |
| topic |
Biopolímero Dosis Floculo Filtración |
| description |
Se investigó la eficiencia del biopolímero extraído del exoesqueleto del camarón de río (Cryphiops caementarius) como floculante para aguas contaminadas por derrames de petróleo, evaluando la capacidad de floculación del petróleo usando diferentes dosis del biopolímero. El biopolímero se extrajo del exoesqueleto del camarón de río, donde se pre lavo y seco la materia prima (exoesqueleto), trituro y tamizo a 0,5 mm, desproteinizadolo con NaOH al 4 a 6%, para la demineralización se utilicó el HCl al 5% y H3PO4 al 3%, se desacetilizo con NaOH al 50% y por último se secó a 50°C. El biopolímero producido fue utilizado para la floculación de petróleo tipo ligero, agregándose 5ml en un recipiente con 100 ml agua al cual se le agrego el biopolímero en dosis de 0,5 a 5 g mediante espolvoreo con agitación lenta manual. Posteriormente este floculo fue filtrado en una malla 2,5 mm para su retiro del agua. Se observó que el tratamiento con una dosis en relación de 0,1 g/ml HTP (gramos del biopolímero por cada ml de petróleo) presenta una eficiencia del 14,4%, ya a partir de la dosis 0,2 g/ml HTP hasta 1gr/HTP la eficiencia es de 89,4% hasta 98,4% a la cual no existe diferencia significativa entre los tratamientos, observándose que la eficiencia de la formación de floculos filtrables es alta. Concluyendo que la dosis óptima de aplicación es de 0,3 g/HTP. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/38 |
| url |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/38 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/38/52 http://revistas.unu.edu.pe/index.php/iu/article/view/38/53 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
EDITUNU |
| publisher.none.fl_str_mv |
EDITUNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Investigación Universitaria UNU; Vol. 10 Núm. 1 (2020); 286-293 2664-8423 reponame:Investigación universitaria instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
Investigación universitaria |
| collection |
Investigación universitaria |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846713924351688704 |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).