COMPARACIONES FLORÍSTICAS Y FAUNÍSTICAS ENTRE DIFERENTES LUGARES DE BOSQUES DE TIERRA FIRME EN LA SELVA BAJA DE LA AMAZONÍA PERUANA
Descripción del Articulo
Se investigaron patrones de similitudes y diferencias florísticas y faunísticas entre áreas en cinco zonas de la selva baja peruana (Andoas, Iquitos, Pampa Hermosa, Iñapari y Tambopata), utilizando tres grupos de plantas(helechos, melastomatáceas y palmeras), y tres grupos de animales (aves, anuros...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
Repositorio: | Folia Amazónica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/152 |
Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anuros aves especies indicadoras helechos hormigas Melastomataceae palmeras patrones de distribución Perú riqueza de especies selva baja amazónica |
id |
REVIIAP_fc828ce68f1feb7d6f3c1da39635a564 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/152 |
network_acronym_str |
REVIIAP |
network_name_str |
Folia Amazónica |
repository_id_str |
|
spelling |
COMPARACIONES FLORÍSTICAS Y FAUNÍSTICAS ENTRE DIFERENTES LUGARES DE BOSQUES DE TIERRA FIRME EN LA SELVA BAJA DE LA AMAZONÍA PERUANARODRÍGUEZ-GAMARRA, Juan JoséCÁRDENAS-RAMÍREZ, Glenda G.DE LA CRUZ-ABARCA, AliciaLLERENA-MARTÍNEZ, NellyRÍOS-TORRES, SandraRIVERA-GONZÁLES, CarlosSALAZAR-ZAPATA, EdwinVARGAS-PAREDES, Víctor HugoSOINI, PekkaRUOKOLAINEN, KalleAnurosavesespecies indicadorashelechoshormigasMelastomataceaepalmeraspatrones de distribuciónPerúriqueza de especiesselva baja amazónicaSe investigaron patrones de similitudes y diferencias florísticas y faunísticas entre áreas en cinco zonas de la selva baja peruana (Andoas, Iquitos, Pampa Hermosa, Iñapari y Tambopata), utilizando tres grupos de plantas(helechos, melastomatáceas y palmeras), y tres grupos de animales (aves, anuros y hormigas) como especies indicadoras de las composiciones florísticas y faunísticas locales. El estudio se realizó en el marco del proyectoDiversidad Biológica de la Amazonía Peruana, Perú - Finlandia (BIODAMAZ). La riqueza de especies de plantas varió marcadamente entre zonas, siendo Andoas la zona de mayor riqueza de especies para todos los grupos de plantas, posiblemente debido a la presencia en el área de suelos con material volcánico. Se evidenció un patrón común de similitudes florísticas entre zonas y este patrón no tenía relación con las distancias geográficas entre las zonas. Los grupos de animales no mostraron ningún patrón común de similitudes y diferencias faunísticas entre las localidades de inventario. Las composiciones faunísticas locales de los grupos de animales no mostraron correlaciones significativas, ni con las características edáficas, como tampoco con las composiciones florísticas correspondientes de árboles y palmeras. En contraste con esto, la composición florística de palmeras estuvo altamente correlacionada con la composición de árboles y débilmente correlacionada con las características edáficas. La comparación de las composiciones florísticas locales con los correspondientes valores de reflectancia en la imagen de satélite indicó la existencia de una buena correlación positiva entre éstos. Los resultados arribamencionados indican que los tres grupos de plantas utilizados en este estudio son buenos indicadores de las características ambientales (suelo), y por ende pueden ser utilizados como indicadores de los patrones florísticos generales, mientras que los grupos de animales utilizados no lo son.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2005-06-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/15210.24841/fa.v14i1.152Folia Amazonica; Vol. 14 No. 1 (2003); 35-72Folia Amazónica; Vol. 14 Núm. 1 (2003); 35-72Folia Amazónica; v. 14 n. 1 (2003); 35-722410-11841018-567410.24841/fa.v14i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/152/216Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1522025-04-15T20:14:18Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPARACIONES FLORÍSTICAS Y FAUNÍSTICAS ENTRE DIFERENTES LUGARES DE BOSQUES DE TIERRA FIRME EN LA SELVA BAJA DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title |
COMPARACIONES FLORÍSTICAS Y FAUNÍSTICAS ENTRE DIFERENTES LUGARES DE BOSQUES DE TIERRA FIRME EN LA SELVA BAJA DE LA AMAZONÍA PERUANA |
spellingShingle |
COMPARACIONES FLORÍSTICAS Y FAUNÍSTICAS ENTRE DIFERENTES LUGARES DE BOSQUES DE TIERRA FIRME EN LA SELVA BAJA DE LA AMAZONÍA PERUANA RODRÍGUEZ-GAMARRA, Juan José Anuros aves especies indicadoras helechos hormigas Melastomataceae palmeras patrones de distribución Perú riqueza de especies selva baja amazónica |
title_short |
COMPARACIONES FLORÍSTICAS Y FAUNÍSTICAS ENTRE DIFERENTES LUGARES DE BOSQUES DE TIERRA FIRME EN LA SELVA BAJA DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_full |
COMPARACIONES FLORÍSTICAS Y FAUNÍSTICAS ENTRE DIFERENTES LUGARES DE BOSQUES DE TIERRA FIRME EN LA SELVA BAJA DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_fullStr |
COMPARACIONES FLORÍSTICAS Y FAUNÍSTICAS ENTRE DIFERENTES LUGARES DE BOSQUES DE TIERRA FIRME EN LA SELVA BAJA DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_full_unstemmed |
COMPARACIONES FLORÍSTICAS Y FAUNÍSTICAS ENTRE DIFERENTES LUGARES DE BOSQUES DE TIERRA FIRME EN LA SELVA BAJA DE LA AMAZONÍA PERUANA |
title_sort |
COMPARACIONES FLORÍSTICAS Y FAUNÍSTICAS ENTRE DIFERENTES LUGARES DE BOSQUES DE TIERRA FIRME EN LA SELVA BAJA DE LA AMAZONÍA PERUANA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
RODRÍGUEZ-GAMARRA, Juan José CÁRDENAS-RAMÍREZ, Glenda G. DE LA CRUZ-ABARCA, Alicia LLERENA-MARTÍNEZ, Nelly RÍOS-TORRES, Sandra RIVERA-GONZÁLES, Carlos SALAZAR-ZAPATA, Edwin VARGAS-PAREDES, Víctor Hugo SOINI, Pekka RUOKOLAINEN, Kalle |
author |
RODRÍGUEZ-GAMARRA, Juan José |
author_facet |
RODRÍGUEZ-GAMARRA, Juan José CÁRDENAS-RAMÍREZ, Glenda G. DE LA CRUZ-ABARCA, Alicia LLERENA-MARTÍNEZ, Nelly RÍOS-TORRES, Sandra RIVERA-GONZÁLES, Carlos SALAZAR-ZAPATA, Edwin VARGAS-PAREDES, Víctor Hugo SOINI, Pekka RUOKOLAINEN, Kalle |
author_role |
author |
author2 |
CÁRDENAS-RAMÍREZ, Glenda G. DE LA CRUZ-ABARCA, Alicia LLERENA-MARTÍNEZ, Nelly RÍOS-TORRES, Sandra RIVERA-GONZÁLES, Carlos SALAZAR-ZAPATA, Edwin VARGAS-PAREDES, Víctor Hugo SOINI, Pekka RUOKOLAINEN, Kalle |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anuros aves especies indicadoras helechos hormigas Melastomataceae palmeras patrones de distribución Perú riqueza de especies selva baja amazónica |
topic |
Anuros aves especies indicadoras helechos hormigas Melastomataceae palmeras patrones de distribución Perú riqueza de especies selva baja amazónica |
description |
Se investigaron patrones de similitudes y diferencias florísticas y faunísticas entre áreas en cinco zonas de la selva baja peruana (Andoas, Iquitos, Pampa Hermosa, Iñapari y Tambopata), utilizando tres grupos de plantas(helechos, melastomatáceas y palmeras), y tres grupos de animales (aves, anuros y hormigas) como especies indicadoras de las composiciones florísticas y faunísticas locales. El estudio se realizó en el marco del proyectoDiversidad Biológica de la Amazonía Peruana, Perú - Finlandia (BIODAMAZ). La riqueza de especies de plantas varió marcadamente entre zonas, siendo Andoas la zona de mayor riqueza de especies para todos los grupos de plantas, posiblemente debido a la presencia en el área de suelos con material volcánico. Se evidenció un patrón común de similitudes florísticas entre zonas y este patrón no tenía relación con las distancias geográficas entre las zonas. Los grupos de animales no mostraron ningún patrón común de similitudes y diferencias faunísticas entre las localidades de inventario. Las composiciones faunísticas locales de los grupos de animales no mostraron correlaciones significativas, ni con las características edáficas, como tampoco con las composiciones florísticas correspondientes de árboles y palmeras. En contraste con esto, la composición florística de palmeras estuvo altamente correlacionada con la composición de árboles y débilmente correlacionada con las características edáficas. La comparación de las composiciones florísticas locales con los correspondientes valores de reflectancia en la imagen de satélite indicó la existencia de una buena correlación positiva entre éstos. Los resultados arribamencionados indican que los tres grupos de plantas utilizados en este estudio son buenos indicadores de las características ambientales (suelo), y por ende pueden ser utilizados como indicadores de los patrones florísticos generales, mientras que los grupos de animales utilizados no lo son. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-06-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Artículos |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/152 10.24841/fa.v14i1.152 |
url |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/152 |
identifier_str_mv |
10.24841/fa.v14i1.152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/152/216 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 IIAP |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Folia Amazonica; Vol. 14 No. 1 (2003); 35-72 Folia Amazónica; Vol. 14 Núm. 1 (2003); 35-72 Folia Amazónica; v. 14 n. 1 (2003); 35-72 2410-1184 1018-5674 10.24841/fa.v14i1 reponame:Folia Amazónica instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
instacron_str |
IIAP |
institution |
IIAP |
reponame_str |
Folia Amazónica |
collection |
Folia Amazónica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843255826186240000 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).