Establecimiento inicial de hormigas en Tachigali ptychophysca Spruce ex Benth, 1870 (Fabaceae) en bosques de arena blanca de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
Se estudió la interacción entre Tachigali ptychophysca que crece sobre bosques de arena blanca de la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana y sus hormigas asociadas, con el objetivo de determinar el momento inicial de la asociación mutualista planta-hormiga y cómo se mantiene la interacción a través de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4143 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigas Formicidae Helechos Tachigali ptychophysca Relación planta animal Reservas naturales |
Sumario: | Se estudió la interacción entre Tachigali ptychophysca que crece sobre bosques de arena blanca de la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana y sus hormigas asociadas, con el objetivo de determinar el momento inicial de la asociación mutualista planta-hormiga y cómo se mantiene la interacción a través del tiempo, en relación a la formación de domacios, la altura de la planta y el género de hormiga. En campo se midieron los individuos de T. ptychophysca, se registró el número de hojas con domacio y sin ellos, estadio del domacio, presencia de orificios, y presencia de hormigas; mientras que en laboratorio se midieron los domacios, se contó la cantidad de hormigas por domacio y se realizó la identificación respectiva hasta género. La frecuencia de la aparición de los primeros domacios y hormigas reinas juntamente con colonias incipientes en plantas jóvenes mostró que el establecimiento inicial de hormigas en T. ptychophysca se da a temprana edad de la planta, individualmente con hormigas de los géneros Azteca y Myrmelachista. La relación entre hormiga respecto a la altura de la planta y al tamaño del domacio revelaron competencia inter-especifica con el consecuente desplazamiento de Myrmelachista por parte de Azteca en la ontogenia de la planta. Pudiendo además ambos géneros coexistir en plantas de poca altura, en cambio Azteca llega a ser dominante en plantas de mayor tamaño. Los resultados mostraron que Solenopsis, Pheidole y Pseudomyrmex pueden estar presentes como géneros facultativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).