EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA

Descripción del Articulo

Este estudio presenta los resultados de la evaluación poblacional de fauna silvestre y el conocimiento de las especies sujetas a caza sostenible por comunidades pertenecientes a la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA) durante el 2016 en la zona de aprovechamiento directa del Área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: PUERTAS MELÉNDEZ, Pablo, PINEDO, Alejandro, SOPLÍN, Sandro, ANTÚNEZ, Miguel, LÓPEZ, Luis, CARO, Jhonatan, CHICAJE, Liz, PANDURO, Rolando, VASQUEZ, René, FLORES, José Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/417
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área de Conservación Regional Ampiyacu Apayacu
carne de animales de caza
pueblos indígenas
animales silvestres
caza
id REVIIAP_fb8ec9c8f9f32b6f41745ce323406dc6
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/417
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANAPUERTAS MELÉNDEZ, PabloPINEDO, AlejandroSOPLÍN, SandroANTÚNEZ, MiguelLÓPEZ, LuisCARO, JhonatanCHICAJE, LizPANDURO, RolandoVASQUEZ, RenéFLORES, José LuisÁrea de Conservación Regional Ampiyacu Apayacucarne de animales de cazapueblos indígenasanimales silvestrescazaEste estudio presenta los resultados de la evaluación poblacional de fauna silvestre y el conocimiento de las especies sujetas a caza sostenible por comunidades pertenecientes a la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA) durante el 2016 en la zona de aprovechamiento directa del Área de Conservación Regional Ampiyacu Apayacu (ACRAA). Las comunidades locales participaron en la evaluación bajo el liderazgo de la Dirección Ejecutiva de Conservación y Diversidad Biológica del Gobierno Regional de Loreto. Aplicamos las metodologías de registros de caza, diálogos interactivos y censos de fauna silvestre. El método de cosecha unificado fue empleado para realizar el análisis de sostenibilidad de la caza. En total, fueron seis las especies más preferidas por la población local, que soportan la presión de caza y se encuentran por debajo del límite de cosecha sostenible. Estas especies fueron: Pecari tajacu “sajino”, Tayassu pecari “huangana”, Mazama americana “venado colorado”, M. nemorivaga “venado gris”, Cuniculus paca “majás” y Dasyprocta fuliginosa “añuje”. La información proporcionada en este artículo, está siendo utilizada por el Gobierno Regional de Loreto para definir las tasas de aprovechamiento comercial a pequeña escala de las especies que soportan la presión de caza, hasta que se elabore un plan de manejo. Esta experiencia piloto es única dada para las áreas de conservación regional en la amazonía de Loreto, cuyas lecciones aprendidas indudablemente serán aplicadas con las adaptaciones del caso a otras áreas de conservación regional.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2017-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/41710.24841/fa.v26i1.417Folia Amazonica; Vol. 26 No. 1 (2017); 37-50Folia Amazónica; Vol. 26 Núm. 1 (2017); 37-50Folia Amazónica; v. 26 n. 1 (2017); 37-502410-11841018-567410.24841/fa.v26i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/417/488Derechos de autor 2017 Pablo E. PUERTAS, Alejandro PINEDO, Sandro SOPLÍN, Miguel ANTÚNEZ, Luis LÓPEZ, Jhonatan CARO, Liz CHICAJE, Rolando PANDURO, René VASQUEZ, José Luis FLORESinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4172025-04-15T18:20:48Z
dc.title.none.fl_str_mv EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA
title EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA
spellingShingle EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA
PUERTAS MELÉNDEZ, Pablo
Área de Conservación Regional Ampiyacu Apayacu
carne de animales de caza
pueblos indígenas
animales silvestres
caza
title_short EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA
title_full EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA
title_fullStr EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA
title_full_unstemmed EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA
title_sort EVALUACION POBLACIONAL Y USO SOSTENIBLE DE ANIMALES DE CAZA POR COMUNIDADES INDÍGENAS EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL AMPIYACU APAYACU, NORESTE DE LA AMAZONÍA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv PUERTAS MELÉNDEZ, Pablo
PINEDO, Alejandro
SOPLÍN, Sandro
ANTÚNEZ, Miguel
LÓPEZ, Luis
CARO, Jhonatan
CHICAJE, Liz
PANDURO, Rolando
VASQUEZ, René
FLORES, José Luis
author PUERTAS MELÉNDEZ, Pablo
author_facet PUERTAS MELÉNDEZ, Pablo
PINEDO, Alejandro
SOPLÍN, Sandro
ANTÚNEZ, Miguel
LÓPEZ, Luis
CARO, Jhonatan
CHICAJE, Liz
PANDURO, Rolando
VASQUEZ, René
FLORES, José Luis
author_role author
author2 PINEDO, Alejandro
SOPLÍN, Sandro
ANTÚNEZ, Miguel
LÓPEZ, Luis
CARO, Jhonatan
CHICAJE, Liz
PANDURO, Rolando
VASQUEZ, René
FLORES, José Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Área de Conservación Regional Ampiyacu Apayacu
carne de animales de caza
pueblos indígenas
animales silvestres
caza
topic Área de Conservación Regional Ampiyacu Apayacu
carne de animales de caza
pueblos indígenas
animales silvestres
caza
description Este estudio presenta los resultados de la evaluación poblacional de fauna silvestre y el conocimiento de las especies sujetas a caza sostenible por comunidades pertenecientes a la Federación de Comunidades Nativas del Ampiyacu (FECONA) durante el 2016 en la zona de aprovechamiento directa del Área de Conservación Regional Ampiyacu Apayacu (ACRAA). Las comunidades locales participaron en la evaluación bajo el liderazgo de la Dirección Ejecutiva de Conservación y Diversidad Biológica del Gobierno Regional de Loreto. Aplicamos las metodologías de registros de caza, diálogos interactivos y censos de fauna silvestre. El método de cosecha unificado fue empleado para realizar el análisis de sostenibilidad de la caza. En total, fueron seis las especies más preferidas por la población local, que soportan la presión de caza y se encuentran por debajo del límite de cosecha sostenible. Estas especies fueron: Pecari tajacu “sajino”, Tayassu pecari “huangana”, Mazama americana “venado colorado”, M. nemorivaga “venado gris”, Cuniculus paca “majás” y Dasyprocta fuliginosa “añuje”. La información proporcionada en este artículo, está siendo utilizada por el Gobierno Regional de Loreto para definir las tasas de aprovechamiento comercial a pequeña escala de las especies que soportan la presión de caza, hasta que se elabore un plan de manejo. Esta experiencia piloto es única dada para las áreas de conservación regional en la amazonía de Loreto, cuyas lecciones aprendidas indudablemente serán aplicadas con las adaptaciones del caso a otras áreas de conservación regional.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/417
10.24841/fa.v26i1.417
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/417
identifier_str_mv 10.24841/fa.v26i1.417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/417/488
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 26 No. 1 (2017); 37-50
Folia Amazónica; Vol. 26 Núm. 1 (2017); 37-50
Folia Amazónica; v. 26 n. 1 (2017); 37-50
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v26i1
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842621685451194368
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).