ECTOPARÁSITOS ASOCIADOS A LAS BRANQUIAS DE LA ARAHUANA, Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) PROCEDENTES DE LA COCHA EL DORADO (RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA), AMAZONIA PERUANA
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad y abundancia de ectoparásitos en las branquias de 80 ejemplares de arahuana Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) provenientes del lago “El Dorado”, “Reserva Nacional Pacaya-Samiria”, Loreto, Perú. Las branquias de cada ejemplar fueron colec...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | Folia Amazónica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.iiap.gob.pe:article/459 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/459 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la diversidad y abundancia de ectoparásitos en las branquias de 80 ejemplares de arahuana Osteoglossum bicirrhosum (Cuvier, 1829) provenientes del lago “El Dorado”, “Reserva Nacional Pacaya-Samiria”, Loreto, Perú. Las branquias de cada ejemplar fueron colectadas y colocadas por separado en solución formalina y agua (1:4000) y preservadas en refrigeración a 4°C hasta su análisis en el laboratorio. El análisis consistió en la localización, conteo, colecta y fijación de los ectoparásitos de cada arco branquial. Los resultados muestran que el 100% de los ejemplares analizados estuvieron infestados con uno o más ectoparásitos. Fueron identificados un total de cinco especies de Monogenoidea: Gonocleithrum cursitans Kritsky & Thatcher, 1983, Gonocleithrum aruanae Kritsky & Thatcher, 1983 y Gonocleithrum coenoideum Kritsky & Thatcher, 1983 y dos de Copepoda: Ergasilus sp. y Therodamas elongatus (Thatcher, 1986). Gonocleithrum cursitans fue el ectoparásito con mayor prevalencia (100%). Therodamas elongatus es reportado por primera vez en el Perú parasitando a ejemplares de O. bicirrhosum. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).