DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN CHANCHAMAYO, SELVA CENTRAL DEL PERÚ

Descripción del Articulo

Los bosques montanos y premontanos se extienden a lo largo de la Cordillera de los Andes, presentando diferentes ecosistemas y una gran diversidad de especies de flora y fauna silvestre. El objetivo de esta investigación fue evaluar la diversidad arbórea y la composición florística en seis parcelas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GIACOMOTTI, José, REYNEL, Carlos, FERNANDEZ-HILARIO, Robin, REVILLA, Italo, PALACIOS-RAMOS, Sonia, TERREROS-CAMAC, Sara, DAZA, Aniceto, LINARES-PALOMINO, Reynaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/533
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/533
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_4f9a6c077e2a6cf708280a5285f34030
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/533
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN CHANCHAMAYO, SELVA CENTRAL DEL PERÚFLORISTIC DIVERSITY AND COMPOSITION ALONG AN ALTITUDINAL GRADIENT IN CHANCHAMAYO, FORESTS OF CENTRAL PERUGIACOMOTTI, JoséREYNEL, CarlosFERNANDEZ-HILARIO, RobinREVILLA, ItaloPALACIOS-RAMOS, SoniaTERREROS-CAMAC, SaraDAZA, AnicetoLINARES-PALOMINO, ReynaldoLos bosques montanos y premontanos se extienden a lo largo de la Cordillera de los Andes, presentando diferentes ecosistemas y una gran diversidad de especies de flora y fauna silvestre. El objetivo de esta investigación fue evaluar la diversidad arbórea y la composición florística en seis parcelas permanentes de una hectárea, ubicadas en el estrato montano y premontano a lo largo de un gradiente altitudinal entre 800 y 3000 msnm, en la provincia de Chanchamayo, en la Selva Central del Perú. En la fase de campo se evaluaron todos los árboles con un DAP (diámetro a la altura de pecho) mayor o igual a 10 cm. En las seis parcelas se registraron valores de 425 hasta 696 individuos por hectárea, y de 45 hasta 146 especies por hectárea. Los resultados de la composición florística en las parcelas localizadas en los bosques montanos (1500 a 3000 msnm), indicaron que las familias más importantes en general en términos de abundancia de individuos y número de especies fueron Lauraceae, Melastomataceae, Cunoniaceae y Rubiaceae. Mientras que, en las parcelas permanentes de los bosques premontanos (800 a 1500 msnm), las familias más importantes fueron Moraceae, Fabaceae y Lauraceae. Los resultados obtenidos muestran que la diversidad y composición florística de los bosques según el estrato altitudinal al que pertenecen.The montane and premontane forests extend along the Andes mountains, presenting different ecosystems and a great diversity of species of wild flora and fauna. The objective of this research was to evaluate the tree diversity and the floristic composition in six permanent plots of one hectare, located in the montane and premontane strata along an altitudinal gradient between 800 and 3000 masl, in the province of Chanchamayo, in forests of Central Peru. In the field phase, all trees with a DBH (diameter at breast height) greater than or equal to 10 cm were evaluated. Values of 425 to 696 individuals per hectare, and of 45 to 146 species per hectare were recorded in the six plots. The results of the floristic composition in the plots located in the montane forests (1500 to 3000 masl), indicated that the most important families overall in terms of abundance of individuals and number of species were Lauraceae, Melastomataceae, Cunoniaceae and Rubiaceae. While, in the permanent plots of the premontane forests (800 to 1500 masl), the most important families were Moraceae, Fabaceae and Lauraceae. The results obtained show that the diversity and floristic composition change according to the altitudinal stratum to which they belong, changing the floristic composition of forests according to the altitudinal range where they are located.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2021-10-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/53310.24841/fa.v30i1.533Folia Amazónica; Vol. 30 Núm. 1 (2021); 1-14Folia Amazonica; Vol. 30 Núm. 1 (2021); 1-142410-11841018-567410.24841/fa.v30i1reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/533/572Derechos de autor 2021 José GIACOMOTTI, Carlos REYNEL, Robin FERNANDEZ-HILARIO, Italo REVILLA, Sonia PALACIOS-RAMOS, Sara TERREROS-CAMAC, Aniceto DAZA, Reynaldo LINARES-PALOMINOhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/5332021-10-18T16:46:48Z
dc.title.none.fl_str_mv DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN CHANCHAMAYO, SELVA CENTRAL DEL PERÚ
FLORISTIC DIVERSITY AND COMPOSITION ALONG AN ALTITUDINAL GRADIENT IN CHANCHAMAYO, FORESTS OF CENTRAL PERU
title DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN CHANCHAMAYO, SELVA CENTRAL DEL PERÚ
spellingShingle DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN CHANCHAMAYO, SELVA CENTRAL DEL PERÚ
GIACOMOTTI, José
title_short DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN CHANCHAMAYO, SELVA CENTRAL DEL PERÚ
title_full DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN CHANCHAMAYO, SELVA CENTRAL DEL PERÚ
title_fullStr DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN CHANCHAMAYO, SELVA CENTRAL DEL PERÚ
title_full_unstemmed DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN CHANCHAMAYO, SELVA CENTRAL DEL PERÚ
title_sort DIVERSIDAD Y COMPOSICIÓN FLORÍSTICA EN UN GRADIENTE ALTITUDINAL EN CHANCHAMAYO, SELVA CENTRAL DEL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv GIACOMOTTI, José
REYNEL, Carlos
FERNANDEZ-HILARIO, Robin
REVILLA, Italo
PALACIOS-RAMOS, Sonia
TERREROS-CAMAC, Sara
DAZA, Aniceto
LINARES-PALOMINO, Reynaldo
author GIACOMOTTI, José
author_facet GIACOMOTTI, José
REYNEL, Carlos
FERNANDEZ-HILARIO, Robin
REVILLA, Italo
PALACIOS-RAMOS, Sonia
TERREROS-CAMAC, Sara
DAZA, Aniceto
LINARES-PALOMINO, Reynaldo
author_role author
author2 REYNEL, Carlos
FERNANDEZ-HILARIO, Robin
REVILLA, Italo
PALACIOS-RAMOS, Sonia
TERREROS-CAMAC, Sara
DAZA, Aniceto
LINARES-PALOMINO, Reynaldo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
description Los bosques montanos y premontanos se extienden a lo largo de la Cordillera de los Andes, presentando diferentes ecosistemas y una gran diversidad de especies de flora y fauna silvestre. El objetivo de esta investigación fue evaluar la diversidad arbórea y la composición florística en seis parcelas permanentes de una hectárea, ubicadas en el estrato montano y premontano a lo largo de un gradiente altitudinal entre 800 y 3000 msnm, en la provincia de Chanchamayo, en la Selva Central del Perú. En la fase de campo se evaluaron todos los árboles con un DAP (diámetro a la altura de pecho) mayor o igual a 10 cm. En las seis parcelas se registraron valores de 425 hasta 696 individuos por hectárea, y de 45 hasta 146 especies por hectárea. Los resultados de la composición florística en las parcelas localizadas en los bosques montanos (1500 a 3000 msnm), indicaron que las familias más importantes en general en términos de abundancia de individuos y número de especies fueron Lauraceae, Melastomataceae, Cunoniaceae y Rubiaceae. Mientras que, en las parcelas permanentes de los bosques premontanos (800 a 1500 msnm), las familias más importantes fueron Moraceae, Fabaceae y Lauraceae. Los resultados obtenidos muestran que la diversidad y composición florística de los bosques según el estrato altitudinal al que pertenecen.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/533
10.24841/fa.v30i1.533
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/533
identifier_str_mv 10.24841/fa.v30i1.533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/533/572
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 30 Núm. 1 (2021); 1-14
Folia Amazonica; Vol. 30 Núm. 1 (2021); 1-14
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v30i1
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645580384141312
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).