FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN DE DIEZ ESPECIES DE PLANTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR), PUERTO ALMENDRA, LORETO, PERÚ

Descripción del Articulo

Se evaluó mensualmente, durante un periodo de cuatro años (2008-2011), la floración y fructificación de diez especies de angiospermas (n =118, entre árboles y arbolitos) en la localidad de Puerto Almendra, Loreto, Perú. La floración y fructificación se registró durante la época de alta precipitación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: FLORES, Manuel, ALARCON, Edward J., ZÁRATE, Ricardo, RENGIFO, Ana M., FLORES, Juan L., RUÍZ, Juan C., MOZOMBITE, Linder F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.iiap.gob.pe:article/66
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/66
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVIIAP_2fcefbb5ff51f5a4cf822ccc5b12acaa
oai_identifier_str oai:revistas.iiap.gob.pe:article/66
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN DE DIEZ ESPECIES DE PLANTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR), PUERTO ALMENDRA, LORETO, PERÚFLORES, ManuelALARCON, Edward J.ZÁRATE, RicardoRENGIFO, Ana M.FLORES, Juan L.RUÍZ, Juan C.MOZOMBITE, Linder F.Se evaluó mensualmente, durante un periodo de cuatro años (2008-2011), la floración y fructificación de diez especies de angiospermas (n =118, entre árboles y arbolitos) en la localidad de Puerto Almendra, Loreto, Perú. La floración y fructificación se registró durante la época de alta precipitación, de setiembre a octubre y de noviembre a mayo, respectivamente. Se evaluó el índice de correlación de Pearson entre las variables climáticas (temperatura y precipitación media mensual) y fenológicas (floración y fructificación). Las mayores correlaciones (0.601 a 0.629) se dieron entre la temperatura media mensual y la fructificación, con el 40% de las especies: Iryanthera paraensis Huber (Myristicaceae), Mabea occidentalis Benth. (Euphorbiaceae), Pourouma tomentosa Mart. ex Miq. (Urticaceae) y Protium divaricatum Engl(Burseraceae). Los resultados muestran que la fructificación de la mayoría de las especies del estudio estuvieron influenciadas por la temperatura media mensual, en tanto que la floración estuvo débilmente influenciada por la temperatura; la floración y fructificación de las especies estudiadas no estuvieron notoriamente influenciadas por la precipitación.Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2015-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículosArticlesapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/6610.24841/fa.v24i2.66Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 1-15Folia Amazonica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 1-152410-11841018-567410.24841/fa.v24i2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/66/116Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.iiap.gob.pe:article/662025-04-15T19:02:45Z
dc.title.none.fl_str_mv FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN DE DIEZ ESPECIES DE PLANTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR), PUERTO ALMENDRA, LORETO, PERÚ
title FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN DE DIEZ ESPECIES DE PLANTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR), PUERTO ALMENDRA, LORETO, PERÚ
spellingShingle FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN DE DIEZ ESPECIES DE PLANTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR), PUERTO ALMENDRA, LORETO, PERÚ
FLORES, Manuel
title_short FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN DE DIEZ ESPECIES DE PLANTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR), PUERTO ALMENDRA, LORETO, PERÚ
title_full FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN DE DIEZ ESPECIES DE PLANTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR), PUERTO ALMENDRA, LORETO, PERÚ
title_fullStr FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN DE DIEZ ESPECIES DE PLANTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR), PUERTO ALMENDRA, LORETO, PERÚ
title_full_unstemmed FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN DE DIEZ ESPECIES DE PLANTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR), PUERTO ALMENDRA, LORETO, PERÚ
title_sort FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN DE DIEZ ESPECIES DE PLANTAS DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA FORESTAL (CIEFOR), PUERTO ALMENDRA, LORETO, PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv FLORES, Manuel
ALARCON, Edward J.
ZÁRATE, Ricardo
RENGIFO, Ana M.
FLORES, Juan L.
RUÍZ, Juan C.
MOZOMBITE, Linder F.
author FLORES, Manuel
author_facet FLORES, Manuel
ALARCON, Edward J.
ZÁRATE, Ricardo
RENGIFO, Ana M.
FLORES, Juan L.
RUÍZ, Juan C.
MOZOMBITE, Linder F.
author_role author
author2 ALARCON, Edward J.
ZÁRATE, Ricardo
RENGIFO, Ana M.
FLORES, Juan L.
RUÍZ, Juan C.
MOZOMBITE, Linder F.
author2_role author
author
author
author
author
author
description Se evaluó mensualmente, durante un periodo de cuatro años (2008-2011), la floración y fructificación de diez especies de angiospermas (n =118, entre árboles y arbolitos) en la localidad de Puerto Almendra, Loreto, Perú. La floración y fructificación se registró durante la época de alta precipitación, de setiembre a octubre y de noviembre a mayo, respectivamente. Se evaluó el índice de correlación de Pearson entre las variables climáticas (temperatura y precipitación media mensual) y fenológicas (floración y fructificación). Las mayores correlaciones (0.601 a 0.629) se dieron entre la temperatura media mensual y la fructificación, con el 40% de las especies: Iryanthera paraensis Huber (Myristicaceae), Mabea occidentalis Benth. (Euphorbiaceae), Pourouma tomentosa Mart. ex Miq. (Urticaceae) y Protium divaricatum Engl(Burseraceae). Los resultados muestran que la fructificación de la mayoría de las especies del estudio estuvieron influenciadas por la temperatura media mensual, en tanto que la floración estuvo débilmente influenciada por la temperatura; la floración y fructificación de las especies estudiadas no estuvieron notoriamente influenciadas por la precipitación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos
Articles
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/66
10.24841/fa.v24i2.66
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/66
identifier_str_mv 10.24841/fa.v24i2.66
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/66/116
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazónica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 1-15
Folia Amazonica; Vol. 24 Núm. 2 (2015); 1-15
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v24i2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1835645570827419648
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).