Propuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú.

Descripción del Articulo

Esta herramienta de gestión se aplicará al tratamiento de residuos sólidos industriales de la FCF y se pretende mejorar las acciones y actividades que actualmente todos los actores realizan. La principal finalidad en la implementación de la norma ISO 14001 en una institución, es que cualquier organi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Grández, Oscar Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2568
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Residuos sólidos
Aspectos legales
Impacto ambiental
Descripción
Sumario:Esta herramienta de gestión se aplicará al tratamiento de residuos sólidos industriales de la FCF y se pretende mejorar las acciones y actividades que actualmente todos los actores realizan. La principal finalidad en la implementación de la norma ISO 14001 en una institución, es que cualquier organización se comprometa con el medioambiente mediante una Política Medioambiental y que ésta sea revisada periódicamente, permitiendo una mejora en todos sus procesos y procedimientos. Pero esta herramienta cuenta con otros requisitos como por ejemplo, la legislación aplicable en cada proceso, la comunicación dentro y fuera de la institución, las acciones preventivas, mejoras, auditorias y revisiones por parte de los responsables. La ventaja de esta herramienta es la creación de una interrelación entre empleados, clientes proveedores, comunidad, legisladores etc. Y la conservación de toda la documentación en un único sistema que facilite .las gestiones, la toma de decisiones y operaciones dentro del centro de producción de la FCF. Todo el personal se comprometió desde un comienzo con este nuevo sistema, con estas nuevas ideas de gestión, con sus conceptos, reglas y capacitaciones. Se dispuso de tiempo y dedicación para hablar muchas veces de temas difíciles de entender pero que con el tiempo se fueron familiarizando y entendiendo mejor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).