Propuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú.
Descripción del Articulo
Esta herramienta de gestión se aplicará al tratamiento de residuos sólidos industriales de la FCF y se pretende mejorar las acciones y actividades que actualmente todos los actores realizan. La principal finalidad en la implementación de la norma ISO 14001 en una institución, es que cualquier organi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2568 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Residuos sólidos Aspectos legales Impacto ambiental |
id |
UNAP_3ba70499c888cea1b729127b8c867958 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2568 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Rodríguez Gómez, Jorge LuisRodríguez Grández, Oscar Darwin2016-09-23T20:18:36Z2016-09-23T20:18:36Z2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2568Esta herramienta de gestión se aplicará al tratamiento de residuos sólidos industriales de la FCF y se pretende mejorar las acciones y actividades que actualmente todos los actores realizan. La principal finalidad en la implementación de la norma ISO 14001 en una institución, es que cualquier organización se comprometa con el medioambiente mediante una Política Medioambiental y que ésta sea revisada periódicamente, permitiendo una mejora en todos sus procesos y procedimientos. Pero esta herramienta cuenta con otros requisitos como por ejemplo, la legislación aplicable en cada proceso, la comunicación dentro y fuera de la institución, las acciones preventivas, mejoras, auditorias y revisiones por parte de los responsables. La ventaja de esta herramienta es la creación de una interrelación entre empleados, clientes proveedores, comunidad, legisladores etc. Y la conservación de toda la documentación en un único sistema que facilite .las gestiones, la toma de decisiones y operaciones dentro del centro de producción de la FCF. Todo el personal se comprometió desde un comienzo con este nuevo sistema, con estas nuevas ideas de gestión, con sus conceptos, reglas y capacitaciones. Se dispuso de tiempo y dedicación para hablar muchas veces de temas difíciles de entender pero que con el tiempo se fueron familiarizando y entendiendo mejorTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosGestión ambientalResiduos sólidosAspectos legalesImpacto ambientalPropuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero en Ecología de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILPropuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (ciefor)- Puerto Almendra, Loreto- Perú.pdf.jpgPropuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (ciefor)- Puerto Almendra, Loreto- Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/14b08223-3a33-4043-bed4-afa51a63f14e/downloadd263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5MD55falseAnonymousREADORIGINALPropuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (ciefor)- Puerto Almendra, Loreto- Perú.pdfapplication/pdf2029190https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c832c58e-8faf-4d43-9db1-584ed3052fdf/download434e1bb5e075918f5dad20dfa7c24e2fMD51trueAnonymousREADTEXTPropuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (ciefor)- Puerto Almendra, Loreto- Perú.pdf.txtPropuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (ciefor)- Puerto Almendra, Loreto- Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain90466https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee4e7f1f-42f1-46f7-b3f6-8524b1f37f4f/download49a70885453bffc89149d83cab340357MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2568oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/25682025-08-08T18:34:59.578097Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú. |
title |
Propuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú. |
spellingShingle |
Propuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú. Rodríguez Grández, Oscar Darwin Gestión ambiental Residuos sólidos Aspectos legales Impacto ambiental |
title_short |
Propuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú. |
title_full |
Propuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú. |
title_fullStr |
Propuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú. |
title_sort |
Propuesta de un sistema de gestión ambiental de residuos sólidos en el centro de investigación y enseñanza forestal (CIEFOR) - Puerto Almendra. Loreto - Perú. |
author |
Rodríguez Grández, Oscar Darwin |
author_facet |
Rodríguez Grández, Oscar Darwin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Gómez, Jorge Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Grández, Oscar Darwin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión ambiental Residuos sólidos Aspectos legales Impacto ambiental |
topic |
Gestión ambiental Residuos sólidos Aspectos legales Impacto ambiental |
description |
Esta herramienta de gestión se aplicará al tratamiento de residuos sólidos industriales de la FCF y se pretende mejorar las acciones y actividades que actualmente todos los actores realizan. La principal finalidad en la implementación de la norma ISO 14001 en una institución, es que cualquier organización se comprometa con el medioambiente mediante una Política Medioambiental y que ésta sea revisada periódicamente, permitiendo una mejora en todos sus procesos y procedimientos. Pero esta herramienta cuenta con otros requisitos como por ejemplo, la legislación aplicable en cada proceso, la comunicación dentro y fuera de la institución, las acciones preventivas, mejoras, auditorias y revisiones por parte de los responsables. La ventaja de esta herramienta es la creación de una interrelación entre empleados, clientes proveedores, comunidad, legisladores etc. Y la conservación de toda la documentación en un único sistema que facilite .las gestiones, la toma de decisiones y operaciones dentro del centro de producción de la FCF. Todo el personal se comprometió desde un comienzo con este nuevo sistema, con estas nuevas ideas de gestión, con sus conceptos, reglas y capacitaciones. Se dispuso de tiempo y dedicación para hablar muchas veces de temas difíciles de entender pero que con el tiempo se fueron familiarizando y entendiendo mejor |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:18:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2568 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2568 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/14b08223-3a33-4043-bed4-afa51a63f14e/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c832c58e-8faf-4d43-9db1-584ed3052fdf/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee4e7f1f-42f1-46f7-b3f6-8524b1f37f4f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5 434e1bb5e075918f5dad20dfa7c24e2f 49a70885453bffc89149d83cab340357 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844710817522515968 |
score |
13.079572 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).