Fitosociología de especies forestales en el Arboretum del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos, Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó sobre un área de 1.18 ha, correspondiente a la parcela XII del Arboretum del CIEFOR Puerto Almendra, localizada en la margen derecha del río Nanay, afluente izquierdo del río Amazonas a 22 km de Iquitos en dirección Sur - Oeste, con el propósito de contribuir como un a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5146 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques Agroforestería y silvicultura |
Sumario: | El presente estudio se realizó sobre un área de 1.18 ha, correspondiente a la parcela XII del Arboretum del CIEFOR Puerto Almendra, localizada en la margen derecha del río Nanay, afluente izquierdo del río Amazonas a 22 km de Iquitos en dirección Sur - Oeste, con el propósito de contribuir como un aporte complementario en la caracterización ecológica de las especies forestales existentes en el Arboretum del CIEFOR Puerto Almendra. En tal sentido se fijaron los siguientes objetivos: 1. Determinar la composición florística de las especies forestales en la parcela; 2. Determinar el Valor de Importancia ecológica de la familia y la especie en el área; 3. Determinar la estructura horizontal y vertical de fas especies forestales del área. Para el levantamiento de la vegetación se utilizó el método del Inventarío Total o al cien por cien marcando árboles mayores o igual a 10 cm de diámetro. Se registró información sobre Diámetro a la Altura del Pecho (DAP), altura comercial y total de toda la población numerada. Existen 569 individuos registrados, distribuidos en 35 familias botánicas, 86 géneros y 169 especies diferentes, árboles que representan un DAP y altura total promedio de 20.56 cm y 14.05 m respectivamente, los cuales hacen en total 24.44 m2 de Area basal y 189.57 m3 de volumen de madera en pie. Las familias de mayor importancia ecológica en el área son Lecythidaceae, Fabaceae, Euphorbiaceae y Myristicaceae. Las especies de mayor importancia ecológica corresponden a Eschweilera grandiflora, Eschweilera coriacea, Eschweilera bracteosa, Pourouma tomentosa, Parquia nítida. Las especies que predominan en la estructura horizontal por ser más densas, con mayor valor de Cobertura y con distribución homogénea en el área son: Eschweilera grandiflora y Eschweilera coriacea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).