Caracterización anatómica de la madera de cuatro especies forestales utilizadas en el aserradero del CIEFOR Puerto Almendras - Iquitos
Descripción del Articulo
La estructura anatómica de la madera es compleja por lo que es difícil interpretar su comportamiento tecnológico, además cada madera posee características distintas, es a sí como se puede clasificar maderas de acuerdo a las características generales, macroscópicas y microscópicas, donde nos permita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5063 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bosques Agroforestería y silvicultura |
Sumario: | La estructura anatómica de la madera es compleja por lo que es difícil interpretar su comportamiento tecnológico, además cada madera posee características distintas, es a sí como se puede clasificar maderas de acuerdo a las características generales, macroscópicas y microscópicas, donde nos permita diferenciar una especie de otra. Los estudios realizados de las características anatómicas de cada especie a nivel general, macroscópica y microscópica, nos permitió conocer la estructura anatómica tanto cualitativa como cuantitativamente. Donde se puede apreciar en las fotografías micrometricas de los cortes transversales, radiales y tangenciales a 5X y 10X y en los cuadros adjuntados. Dentro de las 04 especies estudiadas se encontraron características anatómicas que diferencian una especie de otra. En la madera de las especie Brosimun utile (HBK) Pittier "chingonga" y Micranda siphonoides Benth "shiringarana", se puede observar el parénquima longitudinal y el tipo del mismo en su mayoría es apotraqueal, a excepción de la especie de Brosimun utile (HBK) Pittier "chingonga". Además existen características importantes de identificación para la especie: Parénquima longitudinal estratificado en Platymiscum stipulare Benth "chontaquiro", tubos latixiferos en los radios en la especie de Brosimun utile (HBK) Pittier "chingonga", tilosis, radios homogéneos y fusionados en Micranda siphonoides Benth "shiringarana". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).